En el municipio de Juárez, Chihuahua, Samalayuca se perfila para convertirse en un gran activo generador de energía a partir del factor fotovoltaico.
Firmas constructoras de vivienda exploran la posibilidad de nuevos proyectos habitacionales desde una óptica sustentable y algunos de ellos valorando la incorporación de tecnologías de electrificación a partir de lo renovable.
Esta semana presentamos dos nuevas innovaciones tecnológicas que vienen respectivamente de Estados Unidos y Finlandia. En cuanto a la primera, se trata de un algoritmo que puede analizar la relación entre los datos de pronóstico del tiempo y la proyección de los parámetros del circuito eléctrico, mientra que la segunda es una investigación que prevé una reducción de costos de un 10 por ciento para la producción de células solares de silicio negro.
Abrir el debate: ¿Reforma Energética obsoleta? ¿Es la generación de energía hidráulica más limpia, rentable y constante que el resto de las energías renovables?
En los próximos seis años, cinco millones de techos mexicanos podrían reflejar los rayos del sol debido a que igual numero de superficies podrían estar cubiertas con paneles solares: la Generación Distribuida (GD) a su mayor capacidad.
Nuevo México se prepara para aprobar 100 MW-CA de energía solar para el centro de datos de Facebook en la región conocida como «Los Lunas».
Durante el próximo mes de marzo, la Ciudad de México recibirá una exposición en la cual toda la energía solar atraerá la atención no sólo de la industria fotovoltaica también de todos quienes buscan generar y queremos consumir energía limpia, verde, renovable: SolarPower México 2019.
Un nuevo estándar de calidad, seguridad y cumplimiento del código para kits fotovoltaicos.
En el último día de actividades en The Green Expo 2018, varios acontecimientos fueron los más destacados, pero dos sobresalen: la nueva marca de visitantes a esta edición y lo que ello implica para las energías renovables, y en evento paralelo, la presentación del próximo gran encuentro de esta naturaleza: Solar Power Mexico 2019.
Parafraseando la célebre consigna de 1992, del entonces candidato presidencial al gobierno de Estados Unidos, Bill Clinton, aquí bien podríamos replicarla y “tropicalizarla”: Es la seguridad y las buenas prácticas la que le dan viabilidad a una industria sana, fuerte, segura.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.