Skip to content

Noticias

Eficiencia energética, un nuevo eslabón que une a la industria eléctrica de México y Francia

La CFE y el gobierno de Francia, a través del Fondo de Estudios y Apoyo al Sector Privado, exploran la implementación de nuevas tecnologías en las centrales geotérmicas para impulsar la eficiencia energética

Avanza México una posición. Chile y Argentina descienden varias. Brasil aun con un leve retroceso sigue brillando en Latinoamericana

Informe número 59 sobre el Índice de Atractivo de las Energías Renovables elaborado por Ernst & Young

Hannover Messe 2022: Sede de la industria 4.0 y Siemens

Desde Alemania el gobernador de Querétaro envía noticias a los universitarios de… Querétaro

La First Movers Coalition: Cómo invertir en tecnología puede salvar al planeta

Foro Económico Mundial, Reunión Anual 2022: “Las energías renovables descarbonizan el sistema de energía eléctrica, pero no pueden limpiar la industria siderúrgica, el transporte marítimo, la aviación y otros sectores difíciles de descarbonizar. El hidrógeno verde, el amoníaco limpio y las tecnologías de aviación con emisiones de carbono casi nulas, aún no son comercialmente competitivas”

Convocan a jóvenes mexicanos al programa Solteach

También estudiantes de España y Colombia podrán consolidar su formación universitaria en el terreno de la energía fotovoltaica ya sea en Murcia, Bogotá o Ciudad de México. Próximo 20 de junio fecha límite para tramitar registros

Petróleos Mexicanos al primer trimestre de 2022. La mirada ‘trimestral’ a la otra gran empresa mexicana

Fluvio Ruiz, experto en temas de energía: «Durante el primer trimestre de este año, Petróleos Mexicanos puso fin a una racha de 4 años de perder mercado en la comercialización de gasolina y diésel, en coincidencia con una mayor producción local de petrolíferos»

“Posibilidad de nuevas líneas de transmisión a cargo de empresas generadoras”

Andrés Manuel López Obrador, Presidente: «Acerca de la visita del embajador (De Estados Unidos) al Palacio pues es porque quedaron muchísimos pendientes de empresas del sector energético de Estados Unidos y también de otros países, que les dieron concesiones sin posibilidades de que se puedan materializar esos proyectos»

Hidrógeno verde y su nueva experiencia sobre las vías del tren

El combustible de la transición energética empieza a revolucionar ‘a todo vapor’ el mundo del transporte sobre rieles

La guerra sin ningún tipo de consideraciones

Primeras bajas fotovoltaicas en el conflicto Rusia Ucrania. La generación de energía en franco descenso

Serán invertidos 683 millones de pesos en el ‘Proyecto Mitras’ de Monterrey

El anuncio lo hace desde Alemania, Alejandro Preinfalk, Director de Siemens México: “Con la implementación de nuestro parque fotovoltaico en la capital de Nuevo León, hoy somos capaces de generar 499 Mw/h de energía limpia y reducir la generación de 400 toneladas de CO2, anualmente”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close