AMLO: “El litio, para que se entienda bien, no es ni siquiera del gobierno o del Estado, el litio es del pueblo y de la nación mexicana.” El proyecto minero Sonora Litio en propiedad de Bacanora Lithium, tendría un valor de 190 millones de libras
José Martín Mendoza Hernández, director de CFE Suministrador de Servicios Básicos: “El servicio de energía eléctrica ya no es considerado un servicio público, sino un modelo de negocios, un modelo diseñado bajo criterios de rentabilidad, según lo establecido en las leyes secundarias de la reforma energética de 2013”
José Maria Lujambio ex abogado en la CRE, hoy vocero de la AMSCA: “La Asociación Mexicana de Suministradores Calificados impulsa un suministro eléctrico concebido plenamente como ‘servicio’ enfocado a la atención de los usuarios y apuesta por un mercado eléctrico que crezca en condiciones justas para todos incluyendo a CFE”
Mario Morales Vielmas, Director de Intermediación de Contratos Legados de la Comisión Federal de Electricidad: «No podemos decir que la energía eléctrica sea un lujo, es una necesidad básica para todos y más en nuestro país que hay desigualdades tan pronunciadas donde unos pocos ricos tienen el poder económico y muchísimos mexicanos son pobres”
La agencia de energía del estado y su programa para el aprovechamiento energético de propiedades/predios (Proaep). Proyectos de energías renovables con un gran potencial
CFE: Hidrógeno verde, energías renovables, almacenamiento y baterías
Óscar Ocampo, director de energía del IMCO, que se define como un organismo del sector privado, añade: “La clave está en permitir que cada actor ejerza sus facultades de forma independiente de acuerdo con la norma vigente.” Rafael Mateu, jubilado de la CFE: “No sólo se le arrebató a la CFE la posibilidad de la planificación del sistema eléctrico que con tanto esfuerzo desarrolló durante más de 80 años, sino que normativamente se le prohibió tener una planeación integral entre sus procesos, ahora fragmentado en empresas productivas subsidiarias y filiales”
Nahúm Román: “La situación ha generado la balcanización de la red eléctrica al ser invadida por centrales renovables y no es que estén mal esas centrales, lo relevante es que no están en los lugares adecuados de interconexión. Se han insertado 153 centrales intermitentes, las cuales se requieren, pero deben ir entrando en tiempo y en forma de manera controlada para evitar que la red se debilite.” Propuestas para la iniciativa de Reforma Constitucional a discusión
Bloomberg en Línea da a conocer más información del proyecto de la Comisión Federal de Electricidad hacia la producción del combustible de la transición energética
Ambas entidades entran en la renegociación de contratos para el suministro de gas
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.