Hiram Monroy, Director Comercial para AMD en México, Centroamérica y el Caribe: “Los servidores como base de la nube empresarial, constituyen un principio de optimización: soportar el flujo de grandes volúmenes de datos conlleva la puesta en marcha de múltiples dispositivos, representando un consumo eléctrico considerable. Mejorar la eficiencia energética de los servidores es posible ahorrar hasta 1.4 millones de kW por hora y 971 mil kg de emisiones de carbono, equivalente al crecimiento de 16 mil árboles durante 10 años.”
H2 Expo Hidrógeno 2023, contribuye a identificar y colocar en comunicación a todos los actores que habrán de impulsar la generación del combustible de la transición energética en la República Mexicana
El Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, presenta un vehículo eléctrico híbrido basado en celdas de combustible e hidrógeno diseñado en los laboratorios del instituto. Tiene una autonomía de movilidad 141 kilómetros
Gustavo Gómez, Socio líder de tecnología tributaria en KPMG México: “Es importante considerar que estamos en la era del análisis de datos, y los departamentos contables pueden sacar provecho para agregar valor a su función, dando al área de impuestos un papel protagónico en la generación de información, análisis y estrategias de la organización a fin de que colabore en los objetivos estratégicos del negocio.”
Grid Alternatives, organización sin fines de lucro, trabaja para llevar energía equitativa a quienes más la necesitan. El grupo tiene un enfoque internacional con trabajo de justicia energética en Estados Unidos, Nepal, Nicaragua y México. Desde 2004, ha servido a más de 27 mil viviendas, 204 instalaciones comunitarias, como edificios de departamentos y organizaciones sin fines de lucro y ha generado ahorros por un total de 640 millones de dólares.
Jalisco hacia la intensificación en la promoción de la industria solar a través de su Agencia de Energía Estatal, de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica y de la nueva edición del Solar Power México + Almacenamiento 2023, que tendrá lugar en la Ciudad de Guadalajara
“Un nuevo tipo de panel solar desarrollado por una de las universidades de Estados Unidos de mayor producción de tecnología, logra una eficiencia del 9% en la conversión de agua en hidrógeno y oxígeno, imitando un paso crucial en la fotosíntesis natural. Al aire libre, representa un gran salto en la tecnología, casi 10 veces más eficiente que los experimentos solares de división de agua de este tipo.”
ArcVera Renewables lanza una campaña de reclutamiento para apoyar el crecimiento acelerado en segmentos clave del mercado
Las acciones de capacitación forman parte de las actividades que promueve el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica para fomentar el uso eficiente de la energía eléctrica y la generación con renovables a fin de contribuir al desarrollo económico, social y a la preservación del medio ambiente.
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe la SELA: “Es uno de los cuatro temas técnicos para dar respuesta a los desafíos de la integración de América Latina y el Caribe”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.