Skip to content

Noticias

Presenta Generac paneles solares portátiles sin conexión a la red

Los nuevos paneles solares de 100 W de Generac se pueden emparejar con las estaciones de energía de baterías portátiles de la empresa.

Presenta Zendure baterías residenciales para módulos solares de balcón

Las baterías SolarFlow de Zendure tienen una capacidad de 960 Wh y pueden apilarse hasta 3.849 Wh. El fabricante estadounidense quiere empezar a vender los sistemas plug-and-play en abril.

Logran CEA-INES y Enel una célula solar tándem de perovskita-silicio con una eficiencia del 26,5%

Investigadores de CEA-INES y Enel han desarrollado una nueva célula solar con un área activa de 9 cm² y una tensión en circuito abierto superior a 1.880 mV. Sus resultados mejoran la eficiencia del 25,8% que lograron para el mismo tipo de célula en diciembre de 2022.

El Instituto de Energías Renovables de la UNAM y sus propuestas en foros internacionales

En el Science and Technology for Society Forum 2023, de la Ciudad de México

‘Calentando motores’ para el Solar Power México + Almacenamiento en Guadalajara

Shine Elite de Growatt es uno de los eventos previos que se realizan de cara a una de las exposiciones solares más concurridas en la República Mexicana

Conversarán López Obrador y John Kerry sobre energías renovables en Oaxaca

El Presidente de México invita al representante del gobierno de Estados Unidos, para conmemorar el natalicio del Presidente Benito Juárez. Reporte global de PEMEX y el Sistema Nacional Refinación: recuperación de la extracción petrolera y repunte en la refinación de petrolíferos

Victor Ramírez, consultor de energía: “La CRE tiene parados 1,2 GW fotovoltaicos de proyectos ya terminados”

Victor Ramírez, socio de la consultora P21 Energía, afirma a pv magazine que desde hace tres años la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha denegado permisos para comenzar a operar a más de 1,7 GW de proyectos de energías renovables, 1,2 GW son de plantas fotovoltaicas listas para entrar a operar.

Nueva técnica para recuperar células intactas en paneles fotovoltaicos al final de su vida útil

Científicos chinos han desarrollado un novedoso proceso de hinchado para desprender las láminas traseras de vidrio y EVA de los módulos solares al final de su ciclo de vida. La técnica utiliza un éster de un ácido dicarboxílico conocido como éster dibásico. Según se informa, evita el agrietamiento excesivo de las células solares.

Construirán LONGi e Invenergy una fábrica de paneles solares de 5 GW en Estados Unidos

LONGi, el mayor fabricante de paneles fotovoltaicos del mundo, está combinando fuerzas con el desarrollador solar Invernergy para construir un centro de manufactura de módulos solares de 5 GW/año en Pataskala, Ohio

Actualizan una planta solar de 9 años de antigüedad en Texas, Estados Unidos

La tecnología de los seguidores ha cambiado mucho en la última década, por lo que, al actualizar sus plantas (retrofit) de Alamo, OCI Solar Power sustituyó por completo el antiguo seguidor por un nuevo sistema de última generación, todo ello manteniendo la planta en operación.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close