Skip to content

Noticias

Campeche Uno

Central fotovoltaica en Carmen, Campeche, sería un nuevo activo de energía solar tras haber entrado en operaciones «La pimienta»

Cooperación entorno al litio entre México y Chile

Uno de los acuerdos entre los gobiernos del Presidente Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Boric Font

“Es fundamental informar al usuario final lo que es la generación distribuida”

Jait Castro, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica: “Los temas de eficiencia energética, del que no se habla mucho porque no es visible, y almacenamiento ya no serán los asuntos del futuro: Es el presente y son temas estratégicos que la industria debe atender.”

‘Cartitas’ a los Reyes Magos

Energyear México 2022 y las peticiones decembrinas de quienes pueblan el sector fotovoltaico de México. Jeff Pavlovic de Bravos Energía. Patricia Tatto de la Asociación de Mujeres en Energías Renovables México. Héctor Olea de Gauss Energía. Juan Luis Cottier de Thermion. Sergio Rodríguez de Solis.

Va ganando presencia la fotovoltaica entre los ‘techos solares’ menos favorecidos de Estados Unidos

Nuevos datos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, muestran la creciente adopción de energía solar por parte de viviendas menos pudientes y comunidades desfavorecidas de algunas regiones del estado de California

CENACE reanuda plazos y términos legales en actos y procedimientos sustanciados

En el acuerdo se detalla cómo se atenderán las solicitudes de interconexión que se vieron afectadas por la suspensión de plazos y términos en los actos y procedimientos sustanciados ante las Unidades Administrativas del CENACE.

Hidrógeno verde, electromovilidad, energías limpias y eficiencia energética en Cancún

Funcionarios de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía y de la Comisión Reguladora de Energía entre los ponentes invitados por el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Quintana Roo durante la Semana de Ingeniería

2

Guía básica para entender las nuevas DACG’s

Documento elaborado por la Asociación Nacional de Energía Solar, la ANES

“Almacenamiento será el nombre del juego dentro de la industria”

Héctor Olea, presidente de Gauss Energía, añade: “Para los que estamos operando plantas (energías renovables) en general, no ha habido mayor disrupción, no ha habido afectación (durante el presente gobierno). En otros países sí se han aplicado medidas retroactivas y me reservo el nombrarlos, pero ahí ha habido (medidas) retroactivas para todos y esto no ha pasado en México”

IMCO: Anuncia México el incremento de sus compromisos climáticos en la COP 27

El Instituto Mexicano para la Competitividad, centro de investigación y análisis perteneciente al sector empresarial mexicano: “El país pretende aumentar la generación de energías renovables durante los próximos 8 años, tales como energía solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, con el objetivo de llegar a los 40 GW. Esto implicaría incorporar más de 25 GW de nueva capacidad a la actual matriz energética. Con ello se reduciría la emisión de 52 MtCO2 al año. Esta meta forma parte de un proyecto en conjunto con Estados Unidos que representa una inversión de 48 mil millones de dólares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close