Skip to content

Tecnología

Técnica de caracterización del color para BIPV

Científicos suizos han creado una nueva técnica para caracterizar el color de los paneles de sistemas fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV). El método utiliza un espectrómetro de fibra óptica para detectar señales de caracterización del color.

Las bombas de calor de alta temperatura alimentadas por energías renovables son la opción más barata para el vapor industrial

Una nueva investigación austriaca ha comparado distintas técnicas de generación de calor industrial y ha descubierto que las bombas de calor alimentadas por energía eólica o solar son la solución más barata y respetuosa con el medio ambiente.

1

Universitarios de Sonora crean palmera solar para abastecer de energía a dispositivos móviles

Juan Gerardo Reynoso Castro, alumno de la Universidad de Sonora plantel Navojoa: “La palmera solar está hecha de fierro, madera, malla, cables y cuerdas recicladas, lo único que no es reciclado es la celda y la batería”

Una nueva estrategia de pasivación allana el camino para las células solares en tándem de perovskita-silicio sin plomo

Científicos japoneses han desarrollado una célula solar de sulfuro de estaño sin plomo para su aplicación en dispositivos fotovoltaicos en tándem de perovskita y silicio. Mediante una nueva técnica de pasivación basada en el uso de fenilsilano (PhSiH3) como agente reductor, consiguieron aumentar considerablemente la eficiencia de la célula en comparación con un dispositivo de referencia sin tratamiento con PhSiH3.

Un nuevo diseño de célula solar de seleniuro de estaño promete una eficiencia del 36,45%

Las células solares de seleniuro de estaño han alcanzado hasta ahora eficiencias limitadas en aplicaciones reales. Científicos de Bangladesh afirman haber encontrado una forma de mejorar drásticamente su rendimiento añadiendo una capa de capa fina de cobre/indio/selenio (CIS) y una capa de campo de superficie posterior (BSF).

ISC Konstanz afirma que la célula solar de contacto túnel trasero tiene una eficiencia del 24%

Los investigadores de la alemana ISC Konstanz afirman que su nueva célula solar de contacto túnel posterior (TBC) de tipo n presenta contactos TOPCon de silicio policristalino en ambas polaridades. Los resultados aún deben ser confirmados por un tercero independiente.

Empresas chinas dentro de la clasificación ‘GlocalIN Top 50 Technology Faces of Chinese Global Enterprises’

Solis, firma de tecnología en inversores fotovoltaicos, una de las seleccionadas por la organización asiática

Mibet lanza un sistema fotovoltaico flotante para aplicaciones marinas

Mibet, proveedor chino de sistemas de montaje, afirma que su nuevo producto G5 es capaz de soportar ráfagas de viento de más de 60 metros por segundo. Utiliza flotadores de polietileno de alta densidad y patas de soporte de aleación de aluminio.

Descubren un nuevo factor en la estabilidad de las células solares de perovskita

Investigadores del estadounidense Georgia Tech han descubierto que la exposición aislada al agua o al oxígeno no degrada las células, ya que es la interacción de las moléculas lo que provoca una rápida degradación.

Un especialista neerlandés en calefacción presenta un acumulador térmico residencial

Newton Energy Solutions afirma que su nuevo sistema de almacenamiento térmico es ideal para casas equipadas con paneles solares y bombas de calor o calderas de gas. La batería tiene una capacidad de almacenamiento de energía de 20 kWh a 29 kWh.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close