Red Mundial de Universidades. Almacenamiento de energía de alta capacidad basado en materiales asequibles y ecológicos
La experiencia se lleva al cabo en un estanque de alta producción de crustáceos y peces del tipo ‘Nemo’ en China
Un nuevo proyecto piloto de tres años evaluará la eficiencia de la energía fotovoltaica integrada en los vehículos y la verificará con controles y pruebas en carretera. El objetivo es predecir la infraestructura de carga necesaria para los vehículos eléctricos con módulos fotovoltaicos.
El nuevo instrumento de pruebas PV150 de Seaward mide la tensión en circuito abierto, la corriente en cortocircuito, la continuidad de tierra, la resistencia de aislamiento y la corriente de funcionamiento. Pesa 0,95 kg y tiene dos años de garantía.
Avances en ciencia y tecnología de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno de la Ciudad de México.
Trina Solar: Cinco ventajas técnicas y proyectos empíricos de Vertex N
El nuevo sistema de batería de fosfato de hierro y litio de Discovery Battery tiene un voltaje nominal de 51,2 V y una capacidad de 100 Ah. Se pueden apilar hasta seis módulos de batería de 5,12 kWh en un solo gabinete y se pueden conectar hasta cuatro gabinetes en paralelo para una capacidad total de 120 kWh.
Un equipo de investigación de Estados Unidos ha desarrollado una célula solar de telururo de cadmio (CdTe) a través de un método de despegue que, según se informa, garantiza una mayor cristalinidad de la película de sulfuro de cadmio. El dispositivo tiene una eficiencia de conversión de energía del 12,60 %, un voltaje de circuito abierto de 0,829 V, una densidad de corriente de cortocircuito de 23,64 mA/cm2 y un factor de llenado del 64,30 %.
A 15 años de haberse instaurado el premio en los Emiratos Árabes Unidos, más de 378 millones de personas de 150 países han sido beneficiadas dentro de las 5 áreas que conforman la convocatoria. El próximo 2 de mayo, se cerrará la nueva invitación para la edición del premio 2024
Juan Tonda, Instituto de Energías Renovables, UNAM: “En México existen hasta finales del año pasado 2,100 puntos de recarga y CFE construye 100 electrolineras gratuitas para fomentar el uso de autos eléctricos. La jefa de gobierno de la CDMX ha señalado que se quiere elevar este número para a 3,000 al final del año. En Estados Unidos hay 42,500 electrolineras: 20 veces más. Una característica muy importante que se debe considerar es que la energía que usen los vehículos eléctricos provenga de fuentes renovables.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.