La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) explica cómo muchas soluciones de electrificación inteligente ya están disponibles y listas para su comercialización, con empresas pioneras que crean, prueban y despliegan innovaciones potencialmente transformadoras.
Ángela Castillo, Directora de desarrollo de negocios, energía y procesos de Black & Veatch Latinoamérica: “La región busca crecer en participación de proyectos de energía sustentable y aprovechar la experiencia que han consolidado varios clientes en proyectos de generación eólicos y solares, como CEMEX, SEMPRA, Gauss Energy y varios otros de desalinización de agua, siendo el más relevante el de la planta de la Escondida en Antofagasta, Chile, la más grande de Latinoamérica”
Comisión Económica para América Latina y el Caribe: “México, Argentina, Bolivia y Chile países estratégicos en yacimientos del mineral. China, Japón, República de Corea, Estados Unidos y Europa demandan mayores cantidades para su industrialización para procesos de descarbonización y electromovilidad. Los Estados deben crear políticas y normas que favorezcan la creación de bienes públicos, desarrollar capacidades e infraestructuras y el direccionamiento de los recursos necesarios”
Salvador Portillo, Presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas, quien en entrevista añade: «El Sistema Eléctrico Nacional necesita integrar a la península de Baja California, y además la red no está lo suficiente ‘mallada’ para poder albergar instalaciones industriales en todo el país»
Profesor e investigador en el Departamento de Investigación y Posgrado de la Universidad de Sonora: “La agrovoltaica una disciplina que empieza a generar interés para su investigación y desarrollo de proyectos dentro de la licenciatura en Ingeniería de Energías Renovables de la Universidad de Sonora”
Alvaro Ríos Roca, Ex Ministro de Hidrocarburos de Bolivia y Actual Socio Director de Gas Energy Latin America: “El gas natural es el energético imprescindible hacia la tan ansiada transición energética y la descarbonización del planeta. No existe transición energética sin dar mayor protagonismo al gas natural. Es el energético fósil más limpio, abundante y competitivo para respaldar energías renovables (hídrica, solar y eólica) y además reemplazar los mucho más contaminantes carbón y combustibles derivados del petróleo para generar energía eléctrica
World Energy Transitions Outlook de la Agencia Internacional de Energías Renovables 2030 (IRENA): “El mundo debe agregar un promedio de 1000 GW de capacidad de energía renovable anualmente para 2030, así como aumentar significativamente el uso directo de energías renovables en los sectores de uso final”
Ian de la Garza, director de Finsolar: “Si bien México ha logrado avances significativos en la promoción de energía renovable y la generación distribuida (GD), ejemplificado por su crecimiento continuo del 30 % en los últimos 3 años, en un análisis comparativo con otros países, se descubren áreas potenciales para la mejora de políticas y la innovación. Al extraer lecciones de las mejores prácticas globales, México tiene la oportunidad de perfeccionar aún más sus políticas de GD”
La fecha es establecida por Organización de las Naciones Unidas y promovida por la Women’s Engineering Society
Los datos meteorológicos históricos se utilizan normalmente para evaluar el rendimiento de las plantas solares y asegurar el financiamiento de proyectos, pero con el cambio climático que afecta todos los aspectos de la sociedad, es posible que los datos meteorológicos pasados ya no sean una guía fiable. La socia de Everoze, Nastasia Pacaut, analiza cómo los proyectos fotovoltaicos pueden estar preparados para el futuro en un clima cambiante
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.