Daniel Chacón, líder del capítulo de energía de Iniciativa Climática México nos comparte sus experiencias desde la capital española
World Wildlife Fund México tendrá 41 certificados y su propósito es que organizaciones similares y unidades económicas de todo tamaño se sumen hacia un objetivo superior: contrarrestar los efectos del Cambio Climático.
“Desde las elecciones presidenciales en 2018, México ha dado un paso atrás en la política climática. Prioriza la energía vía hidrocarburos y cancela la 4ta subasta para Energías Renovables. Sus objetivos de energía limpia del 30% y 35% para 2021 y 2024, hoy son cuestionados”: The Brown to Green Report 2019, de Climate Transparency Initiative (CTI)
Una suspensión provisional es otorgada a una de las empresas promotoras de amparos
Brian Leeke, Trade en Vitol: “Nuestra plataforma es una iniciativa para proyectos en desarrollo y en operación”
Energyear 2019: Contratos privados de compra y venta de energía
Los primeros resultados de un mercado abierto de electricidad
“La generación vía solar y eólica necesita un respaldo de generación eléctrica continua, lo que representa un gasto que absorbe la CFE, y con lo que se termina subsidiando a terceros”: Martín Mendoza Hernández, Director CFE Suministrador de Servicios Básicos (EPS)
La posibilidad de integrar ambos temas al nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC
La voz de Israel Hurtado, Secretario Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Energía Solar, ASOLMEX
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.