Skip to content

Mercados & Políticas

Los precios del polisilicio caen en todo el mundo por el clima bajista del mercado

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.

Solarge lanza módulos PERC ligeros con baja huella de carbono

El fabricante solar holandés Solarge ha presentado dos versiones de sus paneles solares ligeros mono-PERC para aplicaciones en tejados.

Batería de calcio metal capaz de superar los 500 ciclos

Investigadores de la Universidad de Tohoku (Japón) han desarrollado un prototipo de batería de calcio con una larga vida útil de más de 500 ciclos de carga y descarga.

Seguidor solar de seguimiento del terreno con un giro neumático

Las nuevas hileras TopoTrack de Sunfolding son 10 veces más cortas que las de los seguidores tradicionales y ofrecen 20 grados de variación entre seguidores, lo que mejora la tolerancia a las pendientes entre hileras.

Una nueva empresa australiana revela una pila de 20 capas basada en la tecnología del litio-azufre semisólido

Li-S Energy, con sede en Brisbane, Autralia, ha desarrollado una pila de 20 capas basada en la tecnología de pilas de litio-azufre en estado semisólido.

Un grupo japonés presenta un sistema de pilas de combustible basado en hidrógeno verde y residuos plásticos

Un consorcio japonés está probando en Tokio un sistema de pila de combustible de 100 kW. El sistema utiliza hidrógeno verde e hidrógeno de residuos plásticos para suministrar calor a un edificio industrial.

Sofar lanza una batería de litio hierro fosfato para aplicaciones a gran escala

La empresa china Sofar ha presentado PowerMaster, una nueva batería modular de fosfato de hierro y litio (LFP).

Los precios de los módulos solares, en su nivel más bajo en dos años

Un informe del Laboratorio Nacional de Energías Renovables destaca los principales puntos de referencia para los precios de la energía fotovoltaica, el despliegue, las importaciones y más.

“La Unión Europea respeta al gobierno mexicano de otorgar preponderancia a la CFE y celebra su involucramiento en energías renovables”

Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea en México, añade: “Las inversiones en energía en México disminuyeron en los últimos años. Es importante incentivar a la iniciativa privada para que se cumplan los compromisos de energías renovables a nivel mundial. El gobierno mexicano ha frenado la inversión europea que iba muy fuerte, unos 13 mil millones de dólares de inversión, muchos buenos proyectos se han frenado”

La inversión en energías limpias amplía su ventaja sobre los combustibles fósiles, según la AIE

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) concluye en un nuevo informe que la inversión en tecnologías energéticas limpias está superando con creces al gasto en combustibles fósiles.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close