Skip to content

Mercados & Políticas

La energía es un Derecho Humano y las vacunas contra el Covid-19, también

IRENA y su coalición para la Acción: “Los gobiernos deben actuar para corregir el rumbo hacia una recuperación verde y acelerar el paso en la conquista de los objetivos del Acuerdo de París”

Desarrollar 4 mil 347 MW de nueva generación, invirtiendo 62 mil 754 millones de pesos

CFE y su Plan de Negocios 2021-2025. Seis centrales de ciclo combinado y Cinco unidades aerodirivadas. Mil 547 MW serán para la península de Yucatán y mil 714 MW para Baja California

“A pesar de los avances en el sector solar en los últimos años, aún queda un largo camino por recorrer”

Héctor Olea, presidente de Asolmex y su respaldo a la Coalición de Acción de la Agencia Internacional de Energías Renovables en el que se insta a los gobiernos a corregir el rumbo, colocando a la Transición Energética basada en energías limpias en el centro de la recuperación económica tras el Covid-19

“El reto es que las regulaciones no limiten la industria y que empresas dejen de utilizar equipos no certificados que puedan prostituir el mercado”

Arnoldo Solis, Director General de SDE: “Hemos contribuido en la instalación de alrededor de 100 MW y hemos visto crecer a la industria generando empleos y desarrollo económico. Estamos orgullosos de formar parte de este crecimiento”. Los rostros del sector fotovoltaico mexicano

Criterios para obras de infraestructura. 29 proyectos por un total de 228 mil millones de pesos. IEnova y CFE en la lista de empresas y entidades de proyectos a ejecutar

Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda: “La suma de los dos anuncios de proyectos (octubre y noviembre) es por un total de 525 mil millones de pesos”. Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial: “Quiero agradecer a la Secretaría de Hacienda la manera tan clara, con que su titular ha permitido al sector privado tener un canal de comunicación a través de la Unidad de Inversión que dirige de una manera también eficientísima su titular Jorge Nuño”

Baja California, el Congreso y un contrato fotovoltaico

El Congreso local autoriza el pago anual durante 30 años a la empresa Next Energy por un proyecto fotovoltaico

Enel y su Estrategia de Negocios 2021-2030

El grupo italiano concentrado en la generación a través de Energías Renovables, invertirá entre 2021 y 2023, 40 mil millones de euros a nivel global de los cuales Estados Unidos y México, recibirían alrededor de 3,600 millones para sus modelos comercial de propiedad y comercial de administración. La inversión en América del Norte representaría aproximadamente 10 por ciento del total para el periodo señalado

Avante con las Energías Renovables

Greenpeace obtiene amparo contra el Acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía y la Política de Confiabilidad de la Secretaría de Energía

“Instalar medidores bidireccionales uno de los grandes retos al inicio de la industria”

Los rostros del sector fotovoltaico mexicano hoy con Zener Energía Renovable y su director Enrique Elizondo: “Hemos participado en la instalación de 8 MW, y entre nuestros logros podemos destacar la obtención de las certificaciones mexicanas ANCE y FIDE, así como la NABCEP, de los Estados Unidos”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close