Skip to content

Mercados & Políticas

Ecos: Jornada inaugural Parlamento Abierto. Reforma eléctrica en San Lázaro

Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados. “Energía limpia, barata, que sea de las y los mexicanos.” Jorge Romero, coordinador del PAN: “Por más deficiencias que en la práctica presente, nosotros queremos defender la libre competitividad en México, ¿Esto qué significa? ¿Qué debe desaparecer la CFE? Por supuesto que no. Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT: “Necesitamos de la oposición para esta reforma constitucional. Es al pueblo al que deben servir y responder y no a las empresas extranjeras”

«La reforma energética del 2013, desintegró a la Comisión Federal de Electricidad. Dejemos atrás ese vergonzoso capítulo»

Los puntos que, de acuerdo con Claudia Sheinbaum, titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, debilitaron a la CFE, durante su exposición en el Parlamento Abierto en materia eléctrica en la sede del Poder Legislativo Federal

1

“No hay temas intratables. Sí hace falta hablaremos de la reforma eléctrica”

Andrés Manuel López Obrador sobre la visita que hará a México la titular del departamento de energía de Estados Unidos

“Elevar a rango Constitucional el derecho a la energía”

Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, añade: “Trascendente incluir a los gobiernos estatales en la planificación del Sistema Eléctrico Nacional”. Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX: “La iniciativa de reforma eléctrica describe cómo ha venido creciendo no en positivo y se ha venido violando incluso, la misma legislación vigente.” Jorge Romero, legislador del PAN: “La reforma del 2013, que la defienda quien la tenga que defender. No venimos a defender a empresas extranjeras.” Invitados todos los gobernadores se abstienen los del PAN

Propuesta de proyectos de generación de CFE ¿Proyectos renovables?

Comisión Federal de Electricidad y potenciales proyectos para las penínsulas de Yucatán y Baja California

“CFE interesada en que ciudadanos dispongan de Generación Distribuida”

Luis Bravo Navarro, titular de Comunicación Corporativa de CFE: “La Comisión Federal de Electricidad desea que los ciudadanos interesados en esta tecnología (GD) que beneficia su economía y el medio ambiente, dispongan de ella asesorados por esta empresa del Estado”

“Hay la intención de abrir el diálogo a las demás fuerzas políticas”

Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación, sobre la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica: “Nos hemos reunido con representantes de otros partidos políticos, pues parte de la instrucción que el señor Presidente nos ha dado es de mantener comunicación con los actores políticos, sociales y económicos”

“Queremos entender. No buscamos concertacesiones”

Santiago Creel, diputado de Acción Nacional: “Es la razón por la cual se llevará a cabo los diálogos entre el Gobierno Federal y mi partido en las 7 mesas de análisis a desarrollar. El lito sí debe tener una protección especial por parte del Estado”

19 foros del Parlamento Abierto para el análisis público de la Reforma Energética

De acuerdo con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, los foros se realizarán del 17 de enero al 15 de febrero

5

Los altos precios de la energía. Una de las 11 gráficas relevantes del 2021

El reporte es del Banco Mundial. Recuperación de la economía global y los impactos del Cambio Climático dos temas que también se ‘ganaron’ un sitio en el reporte anual del organismo multilateral

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close