La solución de batería de 5 kWh utiliza la tecnología de acoplamiento fotovoltaico de Ecoflow que, según se informa, garantiza una conexión sencilla a los paneles solares existentes. El nuevo producto presenta un rango de voltaje de salida de 150-800 V.
Durante los primeros nueve meses de 2023, se inyectaron en la energía solar 28.900 millones de dólares de capital de riesgo, mercado público y financiación de deuda, según un informe de Mercom Capital Group.
Los residuos de paneles solares no serán un problema porque hay muy pocos. Sin embargo, existe un problema a corto plazo en algunos lugares porque la implementación de paneles está creciendo rápidamente y el reciclaje se está poniendo al día.
El exhorto es del Consejo Mexicano de la Energía para agilizar procesos y concretar inversiones que la subsecretaría de hacienda estima por el fenómeno de la relocalización de empresas en territorio nacional ascenderían a 74 mil millones de dólares
En un boletín de notas sobre la transición a las energías renovables del Sierra Club, solo seis empresas de servicios públicos obtuvieron una calificación de A, mientras que 29 recibieron una F. «Las empresas de servicios públicos están fracasando», dijo el director ejecutivo del grupo, «en proteger nuestra salud y nuestro futuro colectivo».
Juan Acra, presidente del Consejo Mexicano de la Energía: “Si bien el proceso para concretar la ampliación no es fácil, se confía en la voluntad de la parte política y de gobierno, ya que dar este paso, implica modificar el artículo 17 de la Ley de la Industria Eléctrica”
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Son datos del Ente Operador del Mercado Eléctrico Regional (EOR), que prevé al menos 94 MW para el próximo año.
La industria solar tiene mucho que ganar desarrollando asociaciones constructivas con los gobiernos locales para ayudar a las comunidades a alcanzar objetivos de sostenibilidad, resiliencia y equidad.
Un equipo de investigadores de Estados Unidos ha creado un novedoso método para integrar imágenes del cielo sin procesar y mediciones de la irradiancia solar global, la predicción solar actual y la predicción intrahoraria. La metodología utiliza cámaras IR radiométricas de bajo coste en lugar de costosos ceilómetros.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.