Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “Es un asunto de la CRE y está fundado y tienen que pagar la multa. También pueden acudir a otras instancias y al Poder Judicial, pero de que está fundada la sanción no tengo duda, porque estaban, y siguen estando en algunos casos, violando la ley con el autoabasto. Vamos a seguirlos convenciendo, persuadiendo de que ya las cosas cambiaron. El ejemplo es lo que se hizo con las empresas estadounidenses, que nos llevó, no sé, cinco días. Los atendí personalmente, caso por caso, en concesiones de petróleo, en terminales de distribución, en planta solar, en gasoductos, en permisos para plantas de licuefacción, vimos todo”
Andrés Manuel López Obrador, Presidente: “El objetivo de las reuniones ha sido ordenar todo el desbarajuste que se heredó. En algunos casos se entregaron permisos en donde no se puede producir más energía porque no hay líneas de transmisión. En otros casos sin permiso se construyeron plantas de energía. En el sector hidrocarburos no se tienen terminales para almacenar combustible y se demostró que esto facilitaba el contrabando sobre todo de diésel”
Andrés Manuel López Obrador, Presidente: «Acerca de la visita del embajador (De Estados Unidos) al Palacio pues es porque quedaron muchísimos pendientes de empresas del sector energético de Estados Unidos y también de otros países, que les dieron concesiones sin posibilidades de que se puedan materializar esos proyectos»
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “Hago un llamado a las empresas para que nos sentemos a ver cómo vamos a resolver el problema. Vamos a buscar un proceso de transición donde no se perjudique al pueblo, se proteja a la CFE y al mismo tiempo se les den opciones a quienes de manera consciente o inconsciente actuaron al margen de la ley (Autoabasto). Vamos a llevar a cabo este acuerdo.”
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, añade: “No se suspenden contratos para otros minerales, esos continúan vigentes. No es para la plata no es para el oro ni para el cobre es sólo litio. Todo esto es para que no haya incertidumbre”
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados: “El reto para las próximas horas será dar un debate de altura y tener presente que más allá de las visiones ideológicas o de grupo, tiene que prevalecer el interés superior de las y los mexicanos. Se trata de mejorar las condiciones del mercado eléctrico, que las familias paguen lo justo y que los productores agrícolas tengan tarifas preferenciales”
Diputados de la coalición MORENA, Partido del Trabajo y Verde Ecologista y su posición frente a la reforma eléctrica: “Los fraudes a la ley no pueden ser reconocidos por el Estado ni por nuestra coalición. Es muy importante dejar en claro que las inversiones legales del sector privado podrán seguir generando electricidad y venderla a la Comisión Federal de Electricidad, mediante procedimientos de competencia efectiva entre las mismas centrales de inversión privada”
Manuel Gómez Herrera Lasso, director de la AMIF. Una primera opinión de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica en relación con el momento que se vive en el mundo de la industria eléctrica nacional tras darse a conocer la resolución de la SCJN.
Andrés Manuel López Obrador: “Ahora viene la reforma constitucional, pero ya, la verdad, con lo que se logró ayer se nos alivianó la carga, ya con lo de ayer podemos sacar adelante a la Comisión Federal de Electricidad”
Respuesta del Presidente de la República a la posibilidad de elaborar nueva iniciativa de reforma en materia eléctrica recuperando puntos de la iniciativa recién propuesta por PRI, PAN y PRD
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.