El crédito lo otorga la Agencia Francesa de Desarrollo entidad con la cual CFE ha firmado 4 mecanismos de colaboración financiera y cooperación técnica, orientados a mejorar la eficiencia energética y promover el uso de las energías renovables
“La intensidad de las emisiones de GEI por unidad de producción de productos celulares se redujo a 23,76 tCO2e/MW, y la de los productos modulares se redujo a 9,20 tCO2e/MW, lo que representa una reducción del 50,81% y del 61,88%”
MTR Solar de Brasil a Querétaro. La empresa brasileña busca conquistar del 30% del mercado en América Latina
Los datos meteorológicos históricos se utilizan normalmente para evaluar el rendimiento de las plantas solares y asegurar el financiamiento de proyectos, pero con el cambio climático que afecta todos los aspectos de la sociedad, es posible que los datos meteorológicos pasados ya no sean una guía fiable. La socia de Everoze, Nastasia Pacaut, analiza cómo los proyectos fotovoltaicos pueden estar preparados para el futuro en un clima cambiante
¡Sale Energy Academy: Transformando las ventas en el sector energético!
En opinión del sindicato de patrones de la República Mexicana, Coparmex: “Es importante mencionar que CFE Transmisión y Distribución no ha incrementado su capacidad de transformación y no ha integrado nuevas centrales eléctricas de generación, por lo que, sí no invierte en el sistema e incluso no permite la participación privada en la generación de energías verdes, se pondrá en duda la capacidad del el Sistema Eléctrico Nacional”
Impulsado la transición energética con electrificación inteligente, el nuevo informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables: “La electrificación indirecta, utilizando hidrógeno verde producido por energías renovables, puede ser una solución para descarbonizar sectores difíciles de reducir”
Los inversionistas del país asiático visitarán entre otras regiones, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec donde se habrán de edificar manufactura para la industria de las energías renovables y centrales de energía limpia. El nearshoring en proceso
Ideas de David Alexandru Timis publicado en el World Economic Forum. ‘El empleo ecológico ha crecido en ámbitos como la eficiencia energética de los edificios, el aislamiento de tuberías, el reciclaje y las tecnologías renovables”
La Unión Europea a través de su institución bancaria muestra su interés en colaborar en sectores estratégicos de México: Plan Sonora, electromovilidad, paneles fotovoltaicos, el Corredor Transístmico y manejo sustentable del agua
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.