Skip to content

Mercados

100 mil paneles serán instalados en un año como resultado de una alianza empresarial para consolidar la generación distribuida en México

A Solarever y Longi se une Greening-e. Robert Yi, director de operaciones de Solarever: «Para nosotros es muy importante hacer equipo con otros líderes de la industria en México, ya que de esta forma garantizamos instalaciones eficientes de la más alta calidad para el consumidor. Colaboraremos con Greening-e y otros socios para proporcionar soluciones fotovoltaicas y cero emisiones que sean accesibles para todos y, de esta forma, impulsar la transformación y el desarrollo energético en nuestro país»

‘La energía solar en México y el mundo’

Conocer para aprender. Programa de Energía de El Colegio de México

‘Retos y oportunidades para la generación distribuida en México’ Documento en la Cámara de Diputados

Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School: “Este estudio ofrece una visión optimista al resaltar las oportunidades de negocio y la importancia de la innovación en este entorno en constante evolución. La transición hacia un sistema eléctrico más sostenible y eficiente depende de políticas claras, la promoción de la inversión y la colaboración entre todos los actores de la industria.”

Certificar a técnicos y supervisores en sistemas fotovoltaicos objetivo de CONOCER y el gobierno de Puebla

El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales y la Agencia de Energía del estado se proponen el objetivo en el marco de las ‘Jornadas de Certificación en Estándares de Competencias del Sector Energético en el Estado de Puebla’

Genera SPIC-Zuma Energía hasta 2,939.4 GW/h anuales en México, tiene instalada una capacidad de 1.1 GW en 3 plantas solares 640 MW y 2 eólicos 474 MW

State Power Investment Corporation (SPIC), en el encuentro “La presencia de China en México, oportunidades de inversión y desarrollo” que tiene lugar en el Senado de la República. Para 2030, planea incrementar la capacidad instalada a 5 GW

Consolida sus finanzas Energía Real con 250 millones de pesos para impulsar sistemas fotovoltaicos dentro del esquema en generación distribuida en México

El financiamiento es a través de Banco Sabadell y forma parte de un plan estratégico de financiamiento de hasta 1,500 mdp para ejecutar en los próximos 12 meses. El objetivo es llegar a los 300 MW en los próximos 2 años

Se detona la inversión gracias al financiamiento en proyectos de energías renovables

Serfimex Solar: “Se prevé que para el año 2024, la generación distribuida experimentará un crecimiento que llegaría hasta el 20%, y las asociaciones de la industria eólica y solar estiman que será necesario atraer inversiones adicionales por un valor de 10 mil millones de dólares para el próximo año

Cargadores para autos eléctricos en carreteras de México

Vemo y Siemens anuncian alianza para electrificar con carga rápida 6 de los tramos carreteros más importantes del país

En 2040, la demanda del litio habrá aumentado 42 veces en relación con el 2020: Agencia Internacional de Energía

El 61% de las reservas mundiales de litio se encuentran en América Latina: Organización Latinoamérica de Energía y el Servicio Geológico de los Estados Unidos. Reflexiones de Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de la OLADE

La española Endurance instalará una planta de ensamblaje de baterías para VE en Puebla

La empresa de baterías de ion-litio para movilidad eléctrica prevé que la planta esté lista en los próximos seis meses y que entre febrero y marzo de 2024 esté saliendo el primer producto ensamblado en México.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close