Skip to content

Instalaciones

San José, la mina de la Compañía Minera Cuzcatlán, opera su propio sistema fotovoltaico para autoconsumo

La mina se encuentra en San José del Progreso, Oaxaca, y desde finales del 2023, entró en funcionamiento la 2da etapa de su sistema de paneles solares

La energía solar fotovoltaica en EE. UU. tuvo un año récord en 2023 y se duplicará en 2024

La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos prevé casi 63 GW de aumento de la capacidad eléctrica a escala de servicios públicos, la mayoría de los cuales son solares y baterías.

Sharp presenta un cargador EV vehículo-vivienda para hogares con energía fotovoltaica

Sharp ha desarrollado cargadores de vehículo eléctrico a hogar (V2H) para hogares con energía fotovoltaica, con 6 kW de potencia nominal de carga/descarga y una tensión de entrada de 340 V. Los dispositivos de montaje en pared son adecuados para entornos interiores y exteriores.

Estrategias de O&M para mejorar la eficiencia de los activos solares

Las personas, los equipos, la construcción y las mejores prácticas tecnológicas pueden optimizar el rendimiento.

Modelo de simulación para determinar el coeficiente de rendimiento de las bombas de calor aire-agua

Un equipo de investigación neerlandés ha esbozado un nuevo método para evaluar el coeficiente de rendimiento de las bombas de calor aire-agua teniendo en cuenta la temperatura ambiente y la humedad relativa. El modelo se basa en la ecualización de la llamada diferencia logarítmica de temperatura media (LMTD), que determina la fuerza impulsora de la temperatura para la transferencia de calor en sistemas de flujo como los intercambiadores de calor.

Un asturiano fotovoltaico en Querétaro

Solfium y Grupo Asturiano en sinergia para generar energía vía tecnología fotovoltaica

Nueva metodología para identificar terrenos adecuados para la agrovoltaica

Investigadores suecos han esbozado una nueva metodología para identificar superficies adecuadas para proyectos agrovoltáicos en su país de origen. Han descubierto que aproximadamente el 8,6% -unos 38.485 km2- de su territorio tiene potencial para albergar instalaciones de ese tipo.

El potencial agrovoltaico del Valle del Yaqui en Sonora. Estudio en tres partes

Flavio Muñoz Beltrán, académico del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme: “La tercera etapa tratará sobre la instrumentación y control del sistema agrovoltaico; la cual tiene la finalidad de determinar el comportamiento y desempeño o eficiencia del sistema fotovoltaico en cultivos de trigo, mediante una prueba a escala”

Los rascacielos de Dubái son la combinación perfecta para la energía fotovoltaica integrada en edificios

Científicos de Medio Oriente han simulado el uso de diferentes sistemas fotovoltaicos integrados en edificios de gran altura de Dubái. Descubrieron que para edificios con más de siete pisos, BIPV puede ser superior a la generación de energía en los tejados.

Los PPA corporativos alcanzaron un récord en 2023, según BloombergNEF

BloombergNEF dice en un nuevo informe que las corporaciones anunciaron públicamente 46 GW de acuerdos de compra de energía solar y eólica (PPA) en 2023, un aumento interanual del 12%. Dice que el aumento fue impulsado por un aumento de la actividad en Europa.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close