Skip to content

Instalaciones

3 millones 500 mil pesos para carnicerías, lavanderías, tintorerías y restaurantes que opten por sistemas fotovoltaicos en la CDMX

La Secretaría de Desarrollo Económico a través de la iniciativa Fomento a la Transición y la Sustentabilidad Energética en Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, denominada ‘Energía Solar para MIPYMES 2022’ da a conocer los lineamientos de operación de la iniciativa que es parte del programa integral ‘Ciudad Solar, Ciudad de México’

Nuevos aliados de mujeres y hombres del campo de Quintana Roo: Sistemas fotovoltaicos

La Asociación Civil Rivera, la Comisión Nacional del Agua y Solarever, diseñan programas para que campos agrícolas mayas cuenten con sistemas de goteo eficientes y permanentes. Instalados los primeros 2,487 paneles solares para una generación de 1.3 MW

2

1 GW de energía fotovoltaica y eólica para el 2022

Es el objetivo que BayWa r.e. tiene en su agenda de negocios global para el presente año y para contribuir a la meta, la firma alemana inaugura oficinas en la ciudad de Monterrey

La fotovoltaica en la inauguración del AIFA

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles muestra una sección de paneles solares que habrán de abastecer parte de la energía eléctrica al nuevo aeródromo del Valle de México. Dos antecedentes

La central de abasto y sus paneles solares bajo la normatividad del FIDE

Calidad y seguridad factores que garantizarán que las bodegas de frutas, verduras y productos perecederos tengan un sistema fotovoltaico con una capacidad de generación de 18 MW a partir de 36 mil módulos solares

Techos solares para Mipymes de la CDMX

La Secretaría de Desarrollo Económico y BanVerde generan la iniciativa bajo la modalidad de compra venta de energía fotovoltaica. El programa de financiamiento va desde 50 mil hasta 500 mil pesos para el sector industrial y hasta 2 millones para el comercial

La fotovoltaica en zonas industriales de CDMX y estado de México

Vallejo-I y el TMex Park regiones donde la investigación en energía solar y la puesta en marcha de proyectos fotovoltaicos son los más propicios para el Valle de México

Yucatán y el potencial fotovoltaico para pequeñas y medianas empresas

Canacintra y Banverde en la difusión por una cultura de techos solares y generación distribuida en la República Mexicana

Depurar procesos de almacenamiento de energía generada a partir de tecnologías renovables

Es uno de los objetivos del Proyecto Regenera: “La principal característica de las energías fotovoltaica y eólica es que dependen de la naturaleza por lo que su producción tiene variaciones, tanto diarias como mensuales, lo que hace necesario reforzar su seguridad de abastecimiento no sólo con combustibles fósiles sino con sistemas de almacenamiento, claves para el desarrollo y puesta en valor de la energía sustentable”

La fotovoltaica en los pueblos mágicos de México: Bombeo Solar en Mizamitla, Jalisco

Jinko Solar y su impulso a la generación de energía renovable en América Latina y Europa

2

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close