Skip to content

FV Comercial & Industrial

Nexus Energía México firma un PPA de 8 GW al año con el Grupo Ánfora

La compañía controlada por Cox Energy América del Grupo Cox Energy, ha firmado un acuerdo de suministro de energía eléctrica de 8 GW al año con el Grupo Ánfora Internacional, la empresa más importante del sector de cerámica de México.

Crecerá aun más la Generación Distribuida en Nuevo León y sus estados vecinos

La Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica, la AMIF, instala su segundo centro de operaciones en la República Mexicana, en el estado que mantiene la segunda posición en cuanto a mayor número de contratos de interconexión bajo el esquema de Generación Distribuida

Parque eólico Tinaja Azul

Una central de energía con aerogeneradores que será instalada en el municipio de Villa Unión, Coahuila

Celdas fotovoltaicas en la cocción de alimentos

¡ Muestra tu sistema fotovoltaico en pv magazine !

Fotovoltaica, eólica e hidrógeno mueven a las firmas globales en México y el mundo

PepsiCo México tendrá en operación 6 plantas fotovoltaicas al final del presente año que se sumarán a la energía que consume de tres centrales eólicas. El hidrógeno y biogás también están dentro de su cartera de insumos energéticos limpios

1,551.09 MW Instalados. 211,098 Contratos. Generación Distribuida

Crece la fotovoltaica in situ en México. Jalisco, Nuevo León, Estado de México y CDMX, líderes en la generación bajo este esquema fotovoltaico, y lo que falta por conocer del primer semestre del 2021

Decisiones oportunas en la fotovoltaica

Carlos Ortiz Díaz, Director General de Greenergy: “Tenemos una gran ventaja: Los sistemas fotovoltaicos son rentables, confiables y perdurables. Hoy es el momento de no postergar decisiones. Si se tienen proyectos en puerta se debe actuar con agilidad, dado que cada semana se observarán cambios e impactos en los costos de los componentes”

2

Nueva capacidad de 3.6 GW y con ello supera los 100 GW: La fotovoltaica en Estados Unidos

Los nuevos números de la generación a través de las centrales eléctricas bajo el esquema a Gran Escala. Texas encabeza la nueva capacidad en el primer trimestre del 2021

Fotovoltaica y bombas geotérmicas para calentamiento de agua sanitaria

Según un nuevo estudio de la LUT University, los costos de calentamiento de agua doméstica pueden reducirse combinando la fotovoltaica sobre cubierta con bombas de calor geotérmicas. Los científicos desarrollaron un método de control para minimizar estos costos aprovechando la electricidad barata del mercado spot y maximizando la generación de energía fotovoltaica, además de considerar la demanda de calor, los pronósticos de generación fotovoltaica y la eficiencia de la bomba de calor.

La Fotovoltaica en la Ciudad de México

AMIF y SPM y su seminario en línea: “Ciudad Solar, un programa de vanguardia en la CDMX”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close