Skip to content

Comunidad

Propuestas innovadoras para el desarrollo sostenible

‘Soluciones 2030’, seleccionará hasta 30 gobiernos municipales y 50 iniciativas de soluciones innovadoras a problemas socio ambientales. Iniciativa que da a conocer la Secretaría de Economía en conjunto con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en México; la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible. La UNAM y Tec de Monterrey, tendrán un papel importante en este programa de proyectos sustentables. Convocatoria hasta el 31 de marzo 2022

Generación Solar Distribuida en el Parlamento Abierto de San Lázaro

Posicionamiento de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica frente a la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica

La necesidad por el agua, provoca que la fotovoltaica viaje en carretas

Cuando escasea el vital líquido, las opciones para obtenerlo son casi nulas hasta que se dio otro círculo virtuoso: paneles solares ‘arrastrados’ por vehículos de modelos ‘prehistóricos’

Es aliada de la CFE, la generación solar distribuida

Manuel Gómez Herrera-Lasso, director de la AMIF: “La reforma energética del 2013, tiene áreas de oportunidad, pero hoy no se requiere un cambio constitucional. La industria requiere claridad de los planes que la autoridad tiene para la generación distribuida (GD) y el papel de las empresas privadas”

Energía fotovoltaica para las Pymes de la CDMX

Sinergia entre el gobierno de la Ciudad de México y CI Banco para facilitar el acceso a energía fotovoltaica a través de techos solares para las pequeñas y medianas empresas

Techos solares para viviendas a través del FIDE

Uno de los objetivos del programa del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica es el promover el uso racional y eficiente de la energía para contribuir a que México se dirija hacia una transición energética desde el sector residencial

Promueven empresas y gobierno, la instalación de Techos Solares para Mipymes de la CDMX

En una suma de esfuerzos entre las Secretarías de Desarrollo Económico y Medio Ambiente junto a Home Depot, las Mipymes de la ciudad podrán instalar paneles fotovoltaicos en sus negocios

El resultado de la licitación del sistema solar de la Central de Abasto de la CDMX se conocerá a fin de mes

Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México: “En la segunda etapa de la licitación se espera que concurra un número mayor de empresas que participaron (30) durante la primera fase. La segunda etapa se llevará al cabo a finales de enero. A lo largo del presente año 7 mercados más se abastecerán con energía fotovoltaica”

Generar energía solar y evitar la evaporación de agua de riego

Otro círculo virtuoso de la fotovoltaica que ya opera en la India y que estaría a punto de iniciar trabajos en California ¿Sería opción para los grandes campos agrícolas del norte de la República Mexicana?

Necesidades propias. Abasto aislado. CRE. Artículo 22 de la LIE

Y el punto de vista de la firma de abogados Salerno y Asociados sobre las modificaciones

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close