Javier Reyes, gerente del sector fotovoltaico de Wade Rain: “La relación entre las energías renovables y en particular la fotovoltaica y el desarrollo del campo mexicano es una relación que tiene un futuro inmenso” Solar Power México 2022
Mario Muñoz, fundador y director de Solar Center: “Llegará el momento en que toda persona tendrá de una u otra forma, acceso a los beneficios de un sistema fotovoltaico tanto en las grandes ciudades, así como en rancherías y pueblitos de nuestro país, dejando de utilizar combustibles fósiles como primera opción.” Solar Power México 2022
La tercera edición del Solar Power México 2022, será la última que se presente bajo este nombre. La versión del 2023, se le conocerá como Solar Plus Storage México 2023, y en este entrega editorial, presentamos una firma dedicada exclusivamente para el almacenamiento de energía: Lithion
David González Sabin de la empresa Clima 22°/26°, y su planteamiento de ahorro de energía vía el factor fotovoltaico para sistemas de calefacción en áreas industriales, comerciales y de viviendas en la península de Baja California. Queremos hacer sinergias con empresas mexicanas. Solar Power México 2022
Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX: “En la Ciudad de México se creó un área de la administración encargada de atender específicamente los problemas relacionados con la energía y a través de la estrategia Ciudad Solar estamos trazando el camino de la transición energética, aprovechando las oportunidades de generar riqueza, empleo y bienestar basados en las tecnologías solares, promoviendo el uso de energía limpia en Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, en edificios públicos de la administración y en viviendas reconstruidas”
Carlos García Basto, Director de la Agencia de Energía del estado y Alberto Fabio González, Director de Asuntos Corporativos de Banverde, firman un convenio del cual podrán beneficiarse micro, pequeñas y medianas empresas que tengan un consumo eléctrico de hasta 50 mil pesos en su recibo.
La experiencia sucede en Argentina donde se habrán de instalar 494 equipos solares
Guadalajara es la cuna de nuestra nueva historia de ‘Los rostros del sector fotovoltaico mexicano.’ Alberto Cortés, Director de Proyectos en Solarsafe: “Nos motiva seguir en la industria, el ofrecer todo nuestro talento para lograr proyectos que tengan un verdadero impacto tanto para la economía de nuestros clientes como para el medio ambiente. Hasta el momento hemos participado en la instalación de 2.5 MW”
Un proyecto fotovoltaico que promueve la firma ‘Más energía’ en el municipio de Viesca, Coahuila
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.