Skip to content

Comunidad

CFE instala 47 granjas solares con una capacidad de 2,763 KWp. Durante 2022, realizará 483 obras para colocar 12 mil módulos en comunidades aisladas

La Comisión Federal de Electricidad vía el Fondo de Servicio Universal Eléctrico que permite electrificar a comunidades aisladas como Zongolica en Veracruz y Santa María del Mar en Oaxaca

‘She Powers Africa’

Hacia una experiencia exitosa en techos solares. Una iniciativa de la Cooperación Financiera Internacional dirigida a mujeres tanto emprendedoras como en situaciones de vulnerabilidad extrema.

‘Huerto Solar Las Jícamas’

En la región de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco

Programa de implementación de energía limpia para Quintan Roo

Banverde y el gobierno estatal tras objetivos comunes en eficiencia energética y sistemas fotovoltaicos para pequeñas y medianas empresas

Paneles fotovoltaicos en línea con la encíclica ‘Laudato si’ del Papa Francisco

El proyecto solar en observancia con el documento del Estado Vaticano lo realiza la Universidad Católica Argentina

Generación distribuida en expansión y nuevas propuestas financieras para consolidar su crecimiento

Serfimex Solar un esquema financiero vía una plataforma diseñada para respaldar proyectos a través de distribuidores de equipos fotovoltaicos, la cual modela y calcula matemáticamente el mejor escenario para cada proyecto en la República Mexicana

Registra el FIDE 100 MW instalados a través de 41,436 sistemas fotovoltaicos

El Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Eléctrica conquista la meta establecida al inicio del Programa en 2013, cuyo objeto fue el de transformar el mercado eléctrico mediante la generación distribuida proporcionando a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a los usuarios domésticos, la posibilidad de generar su propia energía mediante sistemas fotovoltaicos y cogeneración eficiente de pequeña escala

Una experiencia fotovoltaica en Tijuana

Sinergia empresarial entre Sohnen Enterprises y SolarEdge. Con un ahorro de 76 mil dólares, el sistema genera energía para las operaciones de la empresa ubicada en Baja California

Paneles solares en el Tren Maya

Algunos de los sistemas fotovoltaicos serán ubicados en los Centros Administrativos de Atención a Visitantes que están siendo identificados como CATVI’s.

2

Nueva inversión fotovoltaica. “El proyecto contribuirá a que México cumpla con la Ley de Transición Energética que establece una participación mínima del 35% de energías limpias en la generación de electricidad para 2024”

La infraestructura está compuesta por 1,110 paneles solares los cuales generarán 1,030 MW por hora al año. La inversión la hace Siemens en su centro de manufactura de Balvanera ubicada en Querétaro.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close