Skip to content

Almacenamiento de energía

Las firmas globales del sector fotovoltaico en la Solar Power México 2021

Sungrow en México y en el Mundo. Entrevista con Antonio Perea, Director de DG para América Latina: «Sí en un futuro las normas mexicanas en materia de regulación nos piden integración nacional evidentemente tenemos que estar preparados para ello»

Hidrógeno verde: Una solución para la intermitencia

David Montaudon, Gerente de Comunicación de Hannover Fairs México: “Gracias al avance tecnológico y al interés internacional que está generando la adopción del hidrógeno verde, se espera que en las próximas décadas, sea una solución asequible a la variabilidad e intermitencia de las Energías Renovables”

Energía en Mexicali para California. Almacenamiento para centrales generadoras en México

Es un proyecto de IEnova que se suma a su gran infraestructura energética en el norte de México, y que estará asesorado por Corporación Financiera Internacional, brazo impulsor de proyectos privados de infraestructura del Banco Mundial. El sistema de almacenamiento iniciará con una capacidad de potencia de 100 MW y se planea que llegue a los 500 MW

Sistema de almacenamiento basado en la gravedad para la generación distribuida

Un equipo de investigación internacional ha diseñado un sistema de almacenamiento y energía solar residencial basado en la gravedad. El sistema se construyó con un generador de energía solar, un controlador de carga de refuerzo a granel, un inversor, un dispositivo solenoide, una batería de ciclo profundo, un bloque de poleas, un motorreductor, un microcontrolador y cables de acero. Sus creadores dijeron que el sistema es ideal para regiones con alta radiación solar. Descubrieron que, debido a sus altos requisitos eléctricos, el sistema se tiene que instalar con módulos solares de alta potencia, de más de 500 W.

1

Generación Distribuida, sistemas de almacenamiento de energía y sus beneficios

Julian Willenbrock, Director General de Enlight: “Las presas de agua permiten tener energía en todo momento lista para ser liberada y pasar por turbinas cuando se le requiera. El almacenamiento a base de calor permite crear espacios con altas temperaturas a través de componentes como la sal para después generar vapor y hacer girar turbinas. Las baterías a través de una reacción química permiten mantener energía para que esté disponible cuando se le requiera»

Distinciones internacionales a equipos fotovoltaicos

TÜV Rheinland y su galardón «All Quality Matters”

Fotovoltaica y Almacenamiento, binomio en irrupción en el 2021

Markit Mike Longson, experto de la firma IHS: “Las instalaciones de almacenamiento en baterías superarán los 10 GW/28 GWh en 2021, tras un año intenso como lo fue 2020, a pesar de los retos creados por la Covid-19”

Una propuesta innovadora en almacenamiento de energía

Es a través del método IPHROCES, que almacena energía generada con tecnologías fotovoltaica y eólica

Almacenamiento, el siguiente gran paso para las Energías Renovables

En La Paz, Baja California Sur, se instala un sistema de almacenamiento para el parque eólico Coromuel ECO de 50 MW

Las implicaciones económicas del almacenamiento eléctrico

Enrique Nieto Burrola: “Una regulación que reconozca los atributos únicos del almacenamiento eléctrico lograría contribuir en acelerar la adopción de energías limpias, creando al mismo tiempo, beneficios económicos para productores y usuarios del sistema eléctrico”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close