Sunmaxx afirma que Fraunhofer ISE ha confirmado la eficiencia del 80% de su nuevo módulo fotovoltaico-térmico (PVT). Consta de 108 semicélulas PERC en formato M10, con 400 W de potencia eléctrica y 1.200 W de potencia térmica.
Hanwha Advanced Materials Georgia suministrará película encapsulante EVA a Qcells, apoyando los planes de Qcells de desarrollar una cadena de suministro solar totalmente integrada en Estados Unidos
A pesar de la crisis energética que el mundo experimenta desde el 2022, la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), declara récord en la generación de energía vía tecnologías renovables y confirma descenso en nueva capacidad de combustibles fósiles
La empresa surcoreana SDN ha desarrollado nuevos módulos solares bifaciales basados en obleas M10. Afirma que los nuevos paneles son los más grandes producidos en Corea del Sur.
Nebraska, el estado de los deshojadores de maíz, como son conocidos, ocupa el puesto 13 en el índice solar, pero es casi el último del país en instalaciones solares.
Solarix, fabricante holandés de sistemas fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV), ha desarrollado una variante blanca de sus paneles solares para fachadas. Afirma que la demanda de productos BIPV blancos está aumentando en toda Europa, especialmente entre los arquitectos.
La deslocalización de la fabricación de paneles fotovoltaicos de silicio cristalino a Estados Unidos para 2035 podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% y el consumo de energía en un 13% respecto a los niveles de 2020, según científicos de la Universidad de Cornell.
SEG Solar afirma que invertirá 60 millones de dólares en una nueva fábrica en Estados Unidos. Actualmente produce paneles en fábricas de Vietnam e Indonesia.
Por Vincent Shaw
Investigadores chinos han construido una célula solar de perovskita con una arquitectura de heterounión 2D/3D. El dispositivo tiene una tensión de circuito abierto de 1,19 V, una corriente de cortocircuito de 25,21 mA cm-2 y un factor de llenado del 82,61%.
Midsummer e investigadores de la UCLA afirman que su nueva célula fotovoltaica en tándem es adecuada para el equipo de producción Duo de la empresa, que fabrica células CIGS de 56 mm x 156 mm sobre un sustrato flexible de acero inoxidable.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.