Mas empresas globales tras la búsqueda del llevar al combustible de la transición energética hacia estadios superiores de desarrollo
Rod Saffy, Director de Aggreko: “Las fuentes de energía que probablemente se impongan en los próximos 10 años son los biocombustibles, la energía hidroeléctrica, el almacenamiento de energía y la generación de gas que funciona con un sistema híbrido renovable. Las empresas están iniciando su marcha con el hidrógeno y necesitan apoyo para encontrar las mejores formas de integrarlo en sus operaciones”
El Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias informa sobre sus investigaciones en celdas de combustible, transporte, tecnología y promoción de proyectos de hidrógeno. La Sociedad Mexicana del Hidrógeno, presenta sus objetivos en el seminario en línea: «Estado y perspectiva de la tecnología de hidrógeno bajo la transición energética»
En España la firma de origen mexicano hace sinergias con Synhelion, país donde conectan un proceso de producción de clínker solar en Móstoles. Es el primer paso disruptivo para desarrollar plantas de cemento totalmente solares. En meses recientes, Cemex y otras empresas del sector energía anunciaron el lanzamiento de una planta de hidrógeno verde en Mallorca
Guadalupe Ramos, Presidente Sociedad Mexicana de Hidrógeno: “Chihuahua, Sonora, Baja California, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León estados estratégicos en la producción del nuevo combustible. Las empresas metalmecánicas son algunas de las que utilizan grandes cantidades de hidrógeno, sí se pudiera remplazar por hidrógeno verde, se crearía una sólida cadena de suministro. Otros sectores como el de la movilidad pueden tener ventajas competitivas importantes. Las modificaciones al Prodesen ya vislumbran proyectos que utilicen hidrógeno para la generación de energía en centrales eléctricas”
La agencia de energía del estado y su programa para el aprovechamiento energético de propiedades/predios (Proaep). Proyectos de energías renovables con un gran potencial
CFE: Hidrógeno verde, energías renovables, almacenamiento y baterías
Bloomberg en Línea da a conocer más información del proyecto de la Comisión Federal de Electricidad hacia la producción del combustible de la transición energética
Carlos Morales, Director de Operaciones de CFE: “Para el año 2024, la generación de energía vía tecnología fotovoltaica llegará al 9% de un total de 35%, establecido de acuerdo con los objetivos de generación de energía con tecnologías limpias”
Chile, Marruecos y Namibia se perfilan a ser exportadores del hidrógeno verde de acuerdo con un reporte de la Agencia Internacional de Energías Renovables, IRENA. Alemania y Japón será los principales importadores con tendencia creciente a depender del combustible del futuro.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.