Skip to content

Calidad

Se modifica la situación de Villa de Arista, una central de energía fotovoltaica en México

GRS, la firma española ingresa a la operación de la planta que genera 39.3 MW

Cinco tendencias en inversión sostenible que marcarán los próximos meses

Stephanie Maier, directora del área de Inversiones Responsables en HSBC: “La respuesta mundial al Covid-19 no ha frenado la rápida evolución de la regulación en materia de financiamiento sostenible. Los cambios están destinados a transformar la manera en cómo se gestiona el capital, y serán fundamentales cuando consideremos cómo puede ser nuestra recuperación económica”

Nueva tecnología con sistema óptico de energía solar transforma el aspecto económico en esta industria

Tecnología de ICS: “La solución basada en película SEO incrementa la cantidad de luz dirigida a las celdas solares. Los tableros solares obtienen el mayor provecho, pues una mayor cantidad de luz solar aumenta su eficacia”.

Industrial Transformation México 2020

Expo virtual durante el próximo mes de octubre

Energía fotovoltaica para la infraestructura hidráulica en Baja California

El proyecto es para impulsar la operación del Acueducto Río Colorado Tijuana

Avanza la energía generada por el Astro Rey, aun en tiempos de profundas reflexiones

Asociación Mexicana de Energía Solar y el registro nacional de la generación de energía vía el factor fotovoltaico

La Transición Energética global avanza: ¿Y México?

Eduardo López, director de Solar Power México: “La secretaria de energía, Rocío Nahle, citó (en la Cumbre Virtual: Transiciones de Energía Limpia) la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, emitida por la SENER como parte de la estrategia que seguirá México, la cual ya ha sido suspendida por la SCJN por violentar la competencia en el sector energético, en especial, en las Energías Renovables”

Para salvaguardar la seguridad y soberanía energética ¿Y la limpieza atmosférica que disminuye por la combustión de carbón?

Miguel Alejandro López López, Coordinador de Administración y Servicios de CFE: “A nivel mundial el 38 % de la energía generada se produce a base de carbón, en México solo el 9.46 % de la energía generada es producida con base en carbón, lo que desmiente las versiones periodísticas que aseguran que la CFE apuesta por energías sucias”

El impacto en los cambios propuestos en el Mercado Eléctrico y el aumento de las tarifas de porteo en Autobasto ¿Qué es lo que se puede hacer ante esta situación?

Acclaim Energy y Víctor Ureta: “La situación actual del Mercado Eléctrico Mexicano no es la idónea por el riesgo regulatorio existente y las trabas que se quieren poner a la generación privada y, en especial, a la renovable, crean dudas en los usuarios finales sobre qué hacer”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close