Sitetracker, un software para la gestión de operaciones para proveedores ha sido seleccionado por Energía Real, una empresa para acelerar sus proyectos de energía solar distribuida en la República Mexicana
Agencia Internacional de Energía: “Las tasas de crecimiento actuales para el despliegue de energía fotovoltaica, eólica, vehículos eléctricos y baterías, sí se mantienen, conducirían a una transformación más rápida que la proyectada en el escenario de políticas establecidas, aunque esto requeriría políticas de apoyo en todo el mundo. Las cadenas de suministro de algunas tecnologías clave, incluidas las baterías, la energía solar y los electrolizadores, se están expandiendo a un ritmo que respalda una mayor ambición global”
Conocer para aprender. Fecha límite: 16 de noviembre
Con la asociación, InterEnergy a través de su filial Evergo, buscará incrementar sus inversiones en sus sistemas de recarga de movilidad eléctrica que ya opera en México, República Dominicana, Panamá y Jamaica
Creaton y Autarq desarrollan una pieza solar para techos complejos. El producto es compatible con todos los inversores fotovoltaicos habituales.
Borja Rodríguez López-Palacios, director de negocios de Serfimex: “Hacer realidad el potencial energético de México requerirá de acceso a financiamiento y productos como el nuestro, que no impacte en los costos de las empresas, facilite la inversión privada y respalden la necesidad de fuentes de energías fiables y de bajo costo”
Aidana Velázquez, Relaciones Institucionales y Oscar García, Gerente de Crecimiento de Enlight: “Los sistemas de almacenamiento de energía mitigan los problemas causados por la intermitencia de la red eléctrica, minimizan picos de demanda y permiten realizar desplazamiento de carga, provocando ahorros inmediatos de hasta un 40 % del recibo de luz”
De acuerdo con información de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar, por su acrónimo en portugués). Se asegura que sólo en las últimas tres semanas ese crecimiento fue de 1 GW. La capacidad instalada de generación solar pasó de 13,8 GW en enero de este año a 21,1 GW en octubre, un crecimiento del 52,2%.
Iñigo Segura, Director de ZGR México: “Los sistemas de almacenamiento de energía son prometedores porque permiten integrar recursos y le dan flexibilidad a la red, al tiempo que pueden eliminar la intermitencia, que es una de las principales limitaciones de los sistemas de energía solar y eólica”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.