Skip to content

Crecen las cadenas de suministro de tecnología y equipos para la industria de las energías renovables, pero se agudiza la concentración en pocos países productores

Fatih Birol, director de la Agencia Internacional de Energía: “La noticia alentadora es que la cartera de proyectos globales para la fabricación de tecnología de energía limpia es grande y está creciendo. Si todo lo anunciado a partir de hoy se construye, la inversión que fluye hacia la fabricación de tecnologías de energía limpia proporcionaría dos tercios de lo que se necesita en el camino hacia las emisiones netas cero.”

Transición energética, uno de los objetivos centrales entre México y Alemania

Impulsar la Industria 4.0, otro de los objetivos estratégicos en la agenda bilateral al celebrarse el aniversario número 144 por sus relaciones diplomáticas

“El desarrollo energético insostenible dominado por los combustibles fósiles”

Biodiversidad, Revolución Energética y la Energía Eléctrica. Georgina Izquierdo, directora del Instituto de Electricidad y Energías Limpias en el foro del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica en Montreal, Canadá.

Línea de transmisión Regiomontano-Ladrillera

En Cadereyta Jiménez en el estado de Nuevo León, obra que promueve la Comisión Federal de Electricidad

Electrolineras solares con baterías

Juan Tonda, Instituto de Energías Renovables, UNAM: “En México existen hasta finales del año pasado 2,100 puntos de recarga y CFE construye 100 electrolineras gratuitas para fomentar el uso de autos eléctricos. La jefa de gobierno de la CDMX ha señalado que se quiere elevar este número para a 3,000 al final del año. En Estados Unidos hay 42,500 electrolineras: 20 veces más. Una característica muy importante que se debe considerar es que la energía que usen los vehículos eléctricos provenga de fuentes renovables.

3

Metro Energía: Un proyecto para el Sistema de Transporte Colectivo

Comisión Federal de Electricidad: “El proyecto representa la estabilidad y mejora por 50 años más de suministro, distribución y transmisión eléctrica para las Líneas 1, 2 y 3.”

Innovaciones en la generación de energía para sistemas aislados y almacenamiento

La tecnología aliada necesaria en la electrificación más allá de sitios urbanos y pequeñas comunidades

Eficiencia energética y gestión de la energía para las Pymes de Baja California

Dos jornadas de trabajo en las que participan la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, Canacintra y la Universidad Tecnológica de Tijuana

¿Cuál es el sistema de paneles solares preciso para la pequeña y mediana empresa?

Calculadora de sistemas fotovoltaicos para pequeñas y medianas empresas Mipymes de la Ciudad de México

Producción a gran escala de innovadoras células solares

Trina Solar: “Las células i-TOPCon tipo N de 210 mm de Trina Solar comienzan su línea de producción masiva. Con una nueva fábrica de 8 GW, la nueva generación de módulos Vertex N 595W, comienza sus envíos en el primer trimestre de este 2023

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close