Enertis está colaborando con FRV en las labores de asesoría técnica, inspección de producción y testeo de módulos en China para el proyecto Potrero que la promotora está construyendo en México y que cuenta con 296 MWp de potencia instalada.
Si bien el consumo de tabaco es la primera causa de muertes evitables en todo el mundo, su cultivo sigue siendo la principal fuente de ingresos para muchos agricultores. Ahora, dos investigadores de la Universidad Tecnológica de Michigan sostienen que la conversión de los campos de tabaco en granjas solares podría ser beneficiosa para dos propósitos: reducir las muertes prevenibles y satisfacer la creciente necesidad de energía solar para combatir el cambio climático.
Prodiel y Sinohydro (PowerChina) construirán el parque fotovoltaico de El Llano en Aguascalientes de 375 MW. El proyecto fue adjudicado durante la tercera subasta pública de energías renovables, celebrada en noviembre de 2017.
La española Enertis ha establecido uno de sus laboratorios fotovoltaicos móviles en México, donde la compañía ha realizado ya servicios de aseguramiento de la calidad en módulos fotovoltaicos en 17 proyectos que suman más de 1,4 GW de potencia instalada.
Ubicada en la localidad de La Paz, Baja California Sur (México), la planta Aura Solar III tiene una potencia de 32 MWp. Se trata de la primera solución de almacenamiento en proyectos a gran escala en Latinoamérica, y cuenta con baterías de ion-litio con una capacidad de 10,5 MW / 7,0 MWh.
Trina solar estima que el merado en América Latina añadirá unos 7 GW este año, y conduce a la industria hacia la siguiente generación de tecnología inteligente de energía solar con Internet de las Cosas, Cloud Computing y monitoreo en tiempo real.
El proyecto de Guanajuato es el primero en entrar en operación de los cinco que la empresa española construirá en el país de aquí a 2020. Tiene una capacidad de 74 MWp de potencia instalada y ha supuesto una inversión de 71 millones de dólares financiados por BID), junto con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Bank of Tokyo (MUFG).
La alemana SOWITEC recibe aprobación ambiental para construir un parque solar de 200 MW en Chihuahua. Es el tercero proyecto para el que recibe aprobación en el país.
Ha entrado en operación el mayor proyecto de GD solar de Costa Rica para el sector privado. Se trata de un proyecto de 2,5 MW para Grupo Acón distribuido en 43 plantas de banano y piña en la región del caribe en Costa Rica. Greenenergy Costa Rica se ha encargado de la instalación, compuesta por 6.303 módulos en las plantas de banano y 3.152 en las de piña.
Arctech Solar ha anunciado la firma de un contrato para suministrar el sistema de seguimiento 288WMp Skyline a proyectos fotovoltaicos en México junto con Bester Generación. Será la primera operación de la empresa china en el mercado mexicano.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.