Skip to content

La planta fotovoltaica más grande de América entra en funcionamiento en México

La compañía eléctrica italiana Enel anunció la finalización del proyecto Villanueva de 828 MW, incluida su reciente fase de expansión, junto con la finalización de una porción adicional de la planta solar Don José, que ahora ha alcanzado los 260 MW. En total, 1,089 de potencia fotovoltaica se conectaron a la red a través de varias fases de ambos proyectos.

STI Norland completa suministro de inversores de 400 MW (DC) para proyecto en Sonora

El proyecto de Acciona y Tuto Energy en Sonora cuenta con un PPA privado para 112 MW (AC) y una asignación de 227 MW (AC) en el marco de la segunda subasta de energías limpias.

Planta solar de 130 MW de Engie suministrará electricidad a Gerdau Corsa en Sonora

El grupo francés invertirá $111 millones en la planta, cuya construcción está previsto que empiece antes del fin de año, mientras que su puesta en marcha está programada para el último trimestre del 2019.

Completado proyecto FV de 35,4 MW en Durango

Se trata de la planta fotovoltaica Energía Limpia de La Laguna, de propiedad del fundo Balam. El proyecto utiliza 108.314 módulos fotovoltaicos policristalinos montados sobre 98 seguidores solares multifila a un eje.

X-Elio lista para conectar a la red 74 MW solares en Guanajuato

La empresa española invirtió aproximadamente 71 millones de dólares en el proyecto, que se suma a los 250 MW solares que se había adjudicado en la Subasta de Largo Plazo-1/2017.

Noticias de tecnología

Un grupo de científicos suizos ha añadido una nueva capa a la perovskita que mejora su estabilidad y la resistencia al agua. En Estados Unidos, otro grupo de investigación ha creado un algoritmo MPP para medir la degradación de los paneles que puede analizar la relación entre los datos de pronóstico del tiempo y la proyección de los parámetros del circuito eléctrico.

Enphase quiere producir sus microinversores en México

El productor estadounidense de microinversores ha anunciado que ampliará su partenariado con el grupo Flex para aumentar su capacidad de producción en México. La empresa quiere empezar a enviar sus aparatos producidos en México a Estados Unidos a partir del segundo trimestre de 2019.

Noticias de tecnología

Esta semana presentamos dos nuevas innovaciones tecnológicas que vienen respectivamente de Estados Unidos y Finlandia. En cuanto a la primera, se trata de un algoritmo que puede analizar la relación entre los datos de pronóstico del tiempo y la proyección de los parámetros del circuito eléctrico, mientra que la segunda es una investigación que prevé una reducción de costos de un 10 por ciento para la producción de células solares de silicio negro.

Noticias de tecnología

En la selección de esta semana, presentamos un estudio que demuestra como la neblina urbana pueda afectar el rendimiento de las instalaciones fotovoltaicas y un nuevo record de eficiencia para células tandem CIGS.

Macquarie adquiere 322 MW fotovoltaicos en el norte de México

Los activos solares fueron adquiridos por la unidad de la compañía Macquarie Infrastructure and Real Assets (MIRA). El desarrollador español Eosol mantendrá una participación del 10% en los proyectos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close