Benefician con energía fotovoltaica a 473 personas en comunidades rurales de Puebla

Share

 

El programa social Luces de Esperanza, impulsado por el gobierno de Puebla e Iberdrola México, electrificó a 473 personas en comunidades rurales del estado mediante la instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica en 112 viviendas y un espacio comunitario.

La iniciativa ha alcanzado en esta ocasión a 13 comunidades que pertenecen a los municipios de Nicolás Bravo, Santiago Miahuatlán, Tehuacán y Tepanco de López.

Luces de Esperanza cuenta con Iluméxico como aliado técnico para la implementación de sistemas fotovoltaicos. Estos sistemas generan un ahorro importante para las familias, que anteriormente destinaban una parte significativa de sus ingresos en la compra de velas y pilas.

El programa busca mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales mediante el acceso a la energía eléctrica, facilitando el desarrollo social y económico de los beneficiarios que antes carecían del servicio eléctrico convencional.

En junio pasado, Iberdrola México instaló cuatro torres de carga solar en dos institutos tecnológicos del estado de Puebla, también como parte del programa Luces de Esperanza.

Estas acciones se enmarcan en la iniciativa Luces de Esperanza, que Iberdrola México implementa desde 2019 con el objetivo de llevar energía limpia a comunidades rurales de difícil acceso. En Puebla, la primera fase del programa electrificó 12 escuelas y 81 viviendas en 12 municipios, para benefició a más de 1,800 personas.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Píldoras solares: Armenia llega a 1 GW, Bangladesh licita y España impulsa el almacenamiento de energía
31 octubre 2025 Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.