Lightricity, especialista en energía fotovoltaica para interiores con sede en el Reino Unido, y el fabricante japonés de condensadores Nichicon han desarrollado un interruptor Bluetooth alimentado por energía fotovoltaica para controlar a distancia equipos domésticos o de oficina, como la iluminación, las puertas correderas o los electrodomésticos.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Nuevas tecnologías, regulación, infraestructura y capacitación: principales retos de la industria fotovoltaica nacional. A lo largo de 20 años, la firma de origen alemán ha ofrecido servicios de pruebas, certificación, inspección y formación para la industria solar mexicana y en general para la industria global ha estado presenta a lo largo de las últimas 14 décadas. Hoy, los testimonios de Jesús Serrano, Coordinador Regional de Productos Solares para Norteamérica y Sudamérica en TÜV Rheinland
Coincidencia entre los participantes en el panel “Estrategias de descarbonización en la industria minera” en el ‘Foro Retos de la Minería Mexicana a favor de la grandeza de México’
Una de las declaraciones de Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición de los partidos políticos Morena, Verde Ecologista y del Trabajo, a la Presidencia de la República durante su cierre de campaña en la Plaza de la Constitución
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft han diseñado un filtro óptico para la gestión térmica de módulos fotovoltaicos IBC. Según se informa, la tecnología propuesta puede reducir la temperatura de funcionamiento de la célula hasta 2,5 ºC y prolongar la vida útil de un módulo fotovoltaico hasta 2 años.
REC ha desarrollado una nueva serie de paneles solares de heterounión con eficiencias de hasta el 22,5% y un coeficiente de temperatura de funcionamiento de -0,24% por grado centígrado.
La empresa estadounidense PVFarm ha lanzado una aplicación web para la planificación inicial de proyectos fotovoltaicos a gran escala. Incluye modelos energéticos en tiempo real y funciones de modelo de información de edificios (BIM, por sus iniciales en inglés), y al parecer da soporte a aspectos eléctricos, mecánicos, civiles, energéticos y de contratación de plantas fotovoltaicas.
Félix Delgado Elizundia, Analista en energía solar para América Latina en Wood Mackenzie: “México se dirige a las urnas para elegir a su próximo presidente. Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, las principales contendientes, comparten un perfil técnico y ambas apoyan abiertamente la transición energética. Dada la creciente demanda de energía y la importancia estratégica de la relocalización de la capacidad de producción cerca del mercado estadounidense, la próxima administración debe priorizar un suministro eléctrico confiable, asequible y limpio. Esto es crucial para cumplir con los compromisos climáticos y capitalizar el interés actual de los inversionistas en el país”
Argentina, Bolivia y Chile, y tras de ellos Brasil y México, dos grupos de países con las reservas del llamada ‘oro blanco’ más importantes… para el planeta
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.