Skip to content

2024

Se fortalecen centrales fotovoltaicas en los límites fronterizos entre México y Estados Unidos

Exus North America anuncia la adquisición de New Mexico Renewable Development (NMRD), una cartera de 15 proyectos de parques solares en el estado fronterizo con México que suman un total de 625 megavatios. Se espera que la venta de la cartera, propiedad al 50 % del holding energético PNM Resources y de American Electric Power se cierre en febrero de 2024

Serfimex Solar y su visión económica para México en 2024

Serfimex: “En el ámbito industrial, se anticipa un notable crecimiento en el sector energético para cumplir su compromiso del 35% de generación renovable hacia una transición energética, con la expansión de parques solares y un aumento significativo de inversiones en energías limpias dentro de complejos industriales, hoteleros y comerciales. Estas tendencias impulsan a nuestro programa fotovoltaico con nuevos financiamientos en proyectos solares con expectativas de crecimiento exponencial y coadyuvar así en las metas de reducción de gases de efecto invernadero”

Activado el mayor proyecto solar y de almacenamiento de EE.UU.

El proyecto solar de 875 MW, ubicado en el estado de California, está compuesto por casi 2 millones de paneles solares y cuenta con más de 3 GWh de almacenamiento de energía.

Clivet presenta una bomba de calor residencial de exterior

Según el fabricante italiano, la bomba de calor tiene un coeficiente de rendimiento estacional de 3,80 a 4,80. El nuevo producto puede funcionar entre -15 ºC y 52º C en modo refrigeración y entre -20 ºC y 30 ºC en modo calefacción.

El gemelo digital de los materiales fotovoltaicos puede acelerar la comercialización de paneles de nueva generación

Investigadores alemanes han desarrollado un gemelo digital para materiales fotovoltaicos que, al parecer, puede contribuir a aumentar la frecuencia de nuevos e importantes descubrimientos en la industria y la investigación solares. El diseño del gemelo digital combina el aprendizaje automático y los modelos físicos utilizados en ingeniería.

Circuito electrónico para mitigar los puntos calientes fotovoltaicos

Un grupo internacional de investigadores ha desarrollado un dispositivo electrónico que mitiga eficazmente los puntos calientes de los módulos fotovoltaicos. Utiliza dos comparadores de corriente, dos transistores NPN y un circuito de espejo de corriente para identificar anomalías en el flujo de corriente y permitir un control preciso de la corriente de entrada y salida a través de un elemento puramente resistivo.

Jóvenes de Oaxaca reciben becas para estudiar Energías Renovables y Agricultura Sustentable y Protegida, entre otras licenciaturas

Las becas son otorgadas por Iberdrola México a 17 estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca

Hidrógeno verde: “El mercado va más rápido que la regulación y la tecnología más rápido que el mercado»

Israel Hurtado, director de la Asociación Mexicana del Hidrógeno, añade: “Uno de los anuncios más importantes que se han dado en México en materia de hidrógeno lo dio el Presidente de México: 10,000 millones de dólares de inversión para la producción de hidrógeno verde en Oaxaca, proyecto a cargo de un fondo de inversión de Dinamarca”

Píldoras solares: impulsan las vallas solares en Australia, República Checa instaló casi 1 GW en 2023 y en Japón suman cocheras solares a las PPAs

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

Una empresa estadounidense desarrolla paneles en tándem de perovskita y silicio con una eficiencia del 26%

Tandem PV ha obtenido capital para avanzar en su tecnología de módulos en tándem de perovskita-silicio de cuatro terminales y acercarse a la primera fabricación. La empresa afirma que sus productos mantienen el 80% del rendimiento inicial después de 25 años.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close