El nuevo panel tiene una lámina posterior blanca y un coeficiente de temperatura de -0,34/ºC. Pesa 4,1 kg por m2 y, según el fabricante, admite todo tipo de métodos de instalación, incluido el montaje mecánico adhesivo y desmontable en tejados.
El fabricante canadiense de módulos a medida Capsolar ha desarrollado un sistema fotovoltaico integrado en vehículos (VIPV) para una aplicación de remolque de material eléctrico que, según se informa, permite aumentar la autonomía entre un 30% y un 40% por carga de batería.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un pequeño análisis de las tendencias de la oferta y los precios de los módulos fotovoltaicos.
Nuevas pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Construcción e Ingeniería Civil de Eslovenia han demostrado que las instalaciones fotovoltaicas verticales ofrecen mayor seguridad contra incendios que los paneles solares diagonales o planos convencionales. El experimento demostró, en particular, lo rápido que puede propagarse un incendio bajo paneles inclinados.
Testimonio de Alejandro Encinas Nájera, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE) durante la inauguración del ‘Foro de Negocios México-Suecia Innovando un futuro sostenible.’ Equipos de generación de energía eléctrica de los insumos tecnológicos más exportados del país nórdico a México
Ana Lilia César, también investigadora del Instituto de Energías Renovables de la UNAM es distinguida por su trabajo en evaluación experimental y simulación de métodos de termodinámica de fluidos computacional con un secador solar mixto
Luis Humberto Vázquez, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México: “Estamos comprometidos con el combate al cambio climático al producir y consumir energía eléctrica proveniente de fuentes renovables, incluso la inversión realizada en energías limpias en 2022 fue 13% más que en 2021”
Los datos oficiales de la Autoridad de Electricidad de Israel muestran que el país instaló 1.108 MW de nueva capacidad solar en 2023. Las energías renovables cubrieron el 12,5% de la demanda eléctrica de Israel el año pasado.
AtmosZero, con sede en Colorado, ha cerrado una ronda de financiación de serie A que le ayudará a acelerar la comercialización de su tecnología Boiler 2.0. La bomba de calor alimentada por aire genera vapor para uso industrial y puede combinarse con generación fotovoltaica y almacenamiento.
La célula tándem simulada integra una capa de transporte de huecos hecha de kesterita y materiales de perovskita sin plomo. Sus creadores afirman que el dispositivo combinado rinde más que las células individuales que integra.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.