Ellos son Noé Flores Montijo, Lizeth Leyva y Jéssica Raquel Quijada Noriega y fueron entrevistados por René Flores durante una de las emisiones del programa “Ingenio: la manera inteligente de transformar”, que se transmite por Radio Universidad.
Los jóvenes entusiasmados contaron cómo fue su participación en este evento que se realiza de manera anual reuniéndose expertos en energías renovables y este año tuvo lugar en la ciudad de Tucson, Arizona.
“Este año nos tocó vivir lo que fue las edificaciones, la construcción de edificios con ventajas en lo que es la energía renovable”, comentó Jéssica al señalar que es un evento de estudiantes de maestría y doctorado.
Un gran reto
Hablaron sobre las etapas del evento en donde les brindaron una introducción general, la presentación de expertos de las industrias locales y la preparación que les brindan para la exposición de sus trabajos, dentro del concurso Fast Pitch Challenge en el que tienen que hablar de su trabajo de tesis en tan sólo dos minutos, con el apoyo de un póster y todas las herramientas de comunicación posibles.
“Tenemos permitido presentar solamente dos diapositivas en donde tenemos que contemplar los objetivos de nuestro proyecto de investigación y en la segunda, tenemos que presentar resultados, conclusiones o los métodos utilizados mediante un diagrama, un esquema con resultados”, añadió.
Consideró que es un gran reto, un gran desafío poder compactar toda la información y darlo a conocer a todas las personas que están ahí porque tu trabajo tiene un gran impacto porque en ello se explica lo que se está tratando de resolver.
Noé Flores, por su parte, compartió su experiencia en el concurso y los detalles que le hicieron dudar en algún momento de su participación, pero siguió hasta terminar con su tema de Deposición de película delgada en un reactor solar expuesto y todo en inglés.
En la entrevista, Noé habló un poco de lo que ha sido su tema, su proyecto de investigación y tesis para obtener el grado de doctor y que ya venía desarrollando desde sus estudios de licenciatura y maestría.
Añadió que estuvo trabajando en un proyecto que utiliza energía solar térmica que se llaman receptores solares que reciben la radiación solar y produce calor: “Estuvimos trabajando en eso y conocimos un poco más y buscamos darle alguna aplicación a esa energía que estamos concentrando y, la idea es ahora con paneles fotovoltaicos con led se produzcan como transistores”, explicó y dijo que ha trabajado en los laboratorios de la Unison y del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, entre otros.
Lizeth también habló de su proyecto, un reactor llamado The Lithium extraction from desarrollado en forma paralela al trabajo de Noé pues el litio tiene alta demanda para la elaboración de baterías para el almacenaje de energía de los aparatos que ahora utilizamos cotidianamente.
“El tema actualmente es el Litio y su forma de extracción”, destacó y dijo que por ello el área de la metalurgia en este proceso de las energías limpias y el objetivo del trabajo es precisamente extraer el litio mediante un horno estático de arcilla.
Los jóvenes coincidieron en que hay muchos retos en el ámbito de las energías renovables y hay mucho por hacer, por lo que consideró necesario seguir estudiando y analizando como ellos que, con sus estudios, están poniendo su granito de arena.
Información de Beatriz Espinoza, de la Universidad de Sonora
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.