Hidrógeno verde y captura de carbono, proyectos a desarrollar entre dos grandes empresas globales

Share

De acuerdo con un despacho informativo de PRN difundido desde Calafornia, las empresas tienen la intención de evaluar el potencial para un despliegue a mayor escala de la tecnología en las instalaciones de Aramco en todo el mundo y explorar el desarrollo conjunto de aplicaciones novedosas de la tecnología Rondo Heat Battery, como la producción de hidrógeno y la captura de carbono. Aramco Ventures concluyó una inversión de capital en Rondo en julio de 2023.

La Rondo Heat Battery suministra energía continua a partir de energía eólica y solar almacenada en la escala de GW y las altas temperaturas necesarias para los procesos industriales.

“Aramco ha manifestado su ambición de lograr emisiones operativas netas de gases de efecto invernadero de alcance 1 y alcance 2 para 2050 en todos sus activos de propiedad exclusiva y operados, y ve oportunidades para construir importantes nuevos negocios de energía con bajas emisiones de carbono”, dijo Ali Al-Meshari, de Aramco. Vicepresidente de Tecnología, Supervisión y Coordinación: “Se necesitan tecnologías innovadoras implementadas a escala para reducir los costos de reducción de emisiones, y estamos invirtiendo fuertemente en su desarrollo a través de nuestros programas de I+D, capital de riesgo y despliegue de tecnología. Vemos que la tecnología de Rondo tiene una amplia aplicación potencial a nivel mundial y específicamente en Medio Oriente, respaldado por un equipo con una trayectoria de entrega.”

Aplicación generalizada: industria, hidrógeno, captura de carbono, desalinización.
Más allá de los despliegues previstos en las instalaciones de Aramco, las empresas también evaluarán el potencial para desarrollar otras aplicaciones para las baterías Rondo Heat. Las empresas planean una investigación conjunta de I+D para explorar la aplicabilidad de la tecnología de Rondo en proyectos de producción de hidrógeno, captura de carbono (“CCS”) y captura directa de aire (“DAC”).

La tecnología también se puede aplicar en instalaciones de desalinización solar a gran escala. A medida que las energías renovables se integran más profundamente en la red, las instalaciones de desalinización térmica actuales enfrentan desafíos económicos y operativos. Las baterías Rondo Heat pueden convertir rápidamente estas instalaciones para suministrar agua y energía con menores emisiones de carbono y un costo menor que reemplazarlas.

Creación de valor local

Las baterías Rondo Heat almacenan energía en materiales de ladrillo probados desde hace mucho tiempo que pueden producirse de manera rentable con los recursos minerales del Reino. Las empresas evaluarán el potencial de establecer una fabricación de almacenamiento de energía a gran escala en el Reino.

“Rondo está trabajando con uno de los mayores productores de energía para resolver uno de los mayores desafíos energéticos del mundo: la energía limpia de bajo costo para la industria”, dijo el director ejecutivo de Rondo, John O’Donnell . “Estamos encantados de anunciar este MoU con Aramco destinado a ofrecer soluciones energéticas con bajas emisiones de carbono que puedan ayudar a Aramco a lograr sus ambiciones de descarbonización y respaldar las necesidades críticas del mundo de desalinización solar e hidrógeno limpio”.

La firma del MoU fue presenciada por la Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, el Príncipe Abdulaziz bin Salman Al-Saud, ministro de Energía del Reino de Arabia Saudita.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.