La AME y su propuesta de colaboración frente a la coyuntura que experimenta la generación de energía

Share

La Asociación Mexicana de Energía (AME), consciente de los impactos climáticos e hidrológicos que ha tenido el sistema eléctrico nacional, expresa su plena disposición y compromiso para colaborar estrechamente con el Gobierno de México para incrementar la capacidad de generación eléctrica en el país, y así fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional.

La colaboración entre el sector público y privado ha sido siempre clave en la búsqueda de soluciones a situaciones como las que hoy enfrentamos en el sector energético. De esta manera, se han logrado implementar tecnologías innovadoras, promover la diversificación de fuentes energéticas y mejorar la eficiencia en la generación de energía.

Hoy, los miembros de la AME están listos con recursos, experiencia y tecnología para seguir contribuyendo a la seguridad energética de México. Por ello, apoyamos aquellas medidas y resoluciones regulatorias y de coordinación técnica que permitan aprovechar toda la generación eléctrica ya construida y lista para entrar en operación, para que el país pueda hacer frente al incremento estacional de la demanda eléctrica, contribuyendo al suministro constante y seguro de electricidad para todas y todos los ciudadanos.

Sobre la Asociación Mexicana de Energía

La Asociación Mexicana de Energía reúne a 40 empresas líderes en la industria eléctrica, las cuales en conjunto representan cerca de 37,500 MW de capacidad instalada de generación de electricidad, con 24,317 MW de ciclos combinados y 10,365 MW de energía renovable (solar y eólica). Esta capacidad equivale al 89% de la capacidad privada del país y cerca del 43% del total instalado en el SEN, con una inversión superior a los 30 mil millones de dólares. La AME trabaja para abordar los desafíos energéticos actuales y futuros, fomentando la innovación y la colaboración en el sector. La asociación está comprometida con la promoción de un sistema energético equitativo, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Asociación Mexicana de Energía.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

¿Es realmente la energía solar la causa del apagón masivo en España?
02 mayo 2025 Algunos medios de comunicación han especulado que el apagón del 28 de abril en España podría haber sido causado por una planta solar desconectada, per...