Integración Económica y Plan Sonora. Sincronizar inversiones uno de los primeros objetivos del diálogo bilateral

Share

Hace unos minutos Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el primer tema a tratar entre los Presidentes Andrés Manuel López Obrador de México y Joe Biden de Estados Unidos será la Integración Económica y el Plan Sonora.

El anuncio se llevó al cabo en la conferencia de prensa del Presidente López Obrador que en este momento se realiza en Palacio Nacional de la Ciudad de México, sede del encuentro de los Presidentes y también del encuentro que sostendrán con Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá.

Marcelo Ebrard, afirmó que el Plan Sonora está íntimamente vinculado con el Diálogo Económico de Alto Nivel México que se sostiene con el gobierno de Washington.

Reunión de trabajo del Presidente de México con el secretario de Estado de Estados Unidos, y la secretaría de Comercio del país vecino. Foto de archivo Presidencia de la República

El diálogo ha sido un tema que se ha revivido con la visita que hicieran al Presidente de México Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, y Gina Raimondo titular del departamento de Comercio del gobierno estadounidense.

De acuerdo con Ebrard uno de los objetivos de este primer tema es: “Sincronizar las acciones entre ambos países, habida cuenta de las inversiones que se van a hacer en el estado de Arizona con un hob y quizá un clúster en materia de semiconductores.”

Para abordar este primer tema por parte del gobierno de México participarán Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, informó Ebrard.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En EE. UU., el senado de Texas aprueba un proyecto de ley contra la energía solar y eólica
22 abril 2025 El proyecto de ley impone exclusivamente restricciones a los permisos, tasas y nuevos requisitos reglamentarios para los proyectos solares y eólicos.