
Francesco La Camera, Director IRENA: “Las energías renovables no sólo son la forma más económica de producir electricidad, sino también la forma más adecuada de garantizar la resiliencia y la seguridad energética.”
El testimonio lo pronunció La Camera durante ‘La Semana del Clima de Nueva York’ que reúne a jefes de Estado, funcionarios gubernamentales y directores de empresas para discutir e impulsar acciones climáticas inmediatas en todo el mundo.
Durante su intervención en el panel inaugural ‘Hacer frente al desafío de la seguridad energética’, el director del organismo internacional subrayó la urgencia de tomar medidas climáticas enérgicas: “No hay duda de que estamos entrando en un nuevo sistema energético que comprende energías renovables, eficiencia energética, hidrógeno verde y biomasa sostenible. La pregunta es si llegaremos a tiempo.”
Las energías renovables a menudo son criticadas por no ser adecuadas para proporcionar energía de carga base debido a su intermitencia. Desaprobando el mito prevaleciente, el director dijo que el problema se puede resolver invirtiendo en la logística del futuro sistema energético: «Si cambiamos la logística y organizamos el sistema de manera eficiente mediante la renovación de las redes, las energías renovables definitivamente pueden proporcionar la carga base».

Esa opinión fue compartida por Chris Bowen, Ministro de Cambio Climático y Energía de Australia, cuando destacó el papel de las energías renovables para abordar la crisis energética actual: “La energía renovable es la forma de energía más barata y segura, siempre que tengamos la infraestructura, como la transmisión y el almacenamiento de energía.”
El moderador de la sesión, Bill Ritter, exgobernador de Colorado y presidente de la junta de Estados Undios del Grupo Climático, invitó a compartir perspectivas sobre los desafíos asociados con la seguridad energética y la energía renovable.
Lisa Jacobson, presidenta del Business Council for Sustainable Energy (BCSE), subrayó la importancia de las reformas regulatorias para acelerar el despliegue de energía renovable: «Ya sabemos que la energía limpia y la eficiencia energética son energías seguras, pero debemos analizar nuestra agenda regulatoria, en particular en infraestructura. No hay forma de que podamos implementar energías renovables a gran escala sin reformar nuestras regulaciones».
Al destacar la urgencia de aumentar la velocidad y la escala del despliegue de energías renovables, especialmente ante el desafío de la seguridad energética, el Francesco La Camera: “Simplemente no sabemos cuándo terminará la crisis, y se suma a la urgencia de la transición. Anteriormente hemos declarado en nuestra perspectiva que necesitamos triplicar las inversiones en energías renovables, pero como estamos perdiendo tiempo, esta vez necesitamos más del triple de las inversiones”.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.