Almacenamiento de energía para la central fotovoltaica de Puerto Peñasco

Share

Avances sobre la central a gran escala a ser construida por la CFE

• Inversión de la central solar 1,615 millones de dólares

• Contará con un sistema de almacenamiento de energía basado en baterías y diseñado por la Comisión Federal de Electricidad

• Evitará la emisión de un millón 400 mil toneladas de CO2 al año

Desarrollo en cuatro etapas del proyecto

• En proceso 120 MW
• Agosto 22 a febrero de 2023, 300 MW
• Junio 24 a abril del 2026, 300 MW
• Junio 26 a abril del 2028, 280 MW

Municipio beneficiados

En Sonora: Caborca y San Luis Río Colorado
Baja California: Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Evalúan el impacto social de la transferencia de tecnología solar en emprendimientos femeninos de México
19 agosto 2025 Un estudio en una comunidad periurbana del centro de México aplica el método “Most Significant Change” para identificar transformaciones en el conocim...