La Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), en el marco del Día Mundial del Viento, dio a conocer a las y los ganadores de la tercera edición del concurso nacional de fotografía “Mi vida y el viento”. Seleccionados entre cientos de fotografías, cada ganadora y ganador fue premiado por representar de la mejor manera cómo el viento y la energía eólica se relacionan con su vida.
En esta tercera edición, la AMDEE contó con un jurado de primer nivel conformado por profesionales de la fotografía, quienes analizaron y evaluaron cada una de las fotografías enviadas por los participantes.
Los estados de Oaxaca, Tamaulipas, Estado de México y Nuevo León fueron los que más fotografías registraron en el concurso.
Leopoldo Rodríguez, presiente de la AMDEE felicitó a todas y a todos los que participaron en el Tercer concurso nacional de fotografía: “Este concurso ya es una tradición de la Asociación Mexicana de Energía Eólica y en lo personal es de mis actividades favoritas, pues cada año recibimos fotografías que nos muestran nuevas maneras de ver la energía eólica en nuestro país. Cada uno de los 70 parques eólicos en México, ubicados en 14 estados, contribuye a que respiremos un aire limpio, a que contemos con electricidad más barata y a que nuestro país avance en la tendencia internacional hacia la transición energética.”
Carlos Ernesto Bailón García de Durango, ganó el Gran Premio a la fotografía mejor evaluada por el jurado calificador por su foto titulada “La Belleza de la vida y el viento”.
Ganadores de las tres diferentes categorías.

Comunidad y el viento. Fotografías que se enfocan en la relación de la energía eólica y las expresiones culturales de la comunidad, particularidades de la región, personas, emociones, eventos especiales y la vida diaria. Raúl Ramírez de Tamaulipas.

Medio ambiente y el viento. Fotografías que se enfocan en la relación de la energía eólica y las expresiones de elementos naturales como paisajes, fauna, flora, clima, ambiente, y acercamientos de escenas naturales y texturas relacionadas con la energía eólica. Leiver Aquino Vicente del estado de Oaxaca.

Trabajo y el viento. Fotografías que se enfocan en el trabajo que realizan las personas que laboran en la industria eólica. David Alejandro del Estado de México.
Formaron parte del jurado calificador: Leopoldo Rodríguez, presidente de la AMDEE; Fernando O´Farril, fotógrafo y cinematógrafo; Abril Moreno, directora de Energía a Debate; y Gladys Campero, directora visual en Storyteller 33Visual.
La energía eólica tiene como único combustible el viento, un recurso natural que no se termina y que en México abunda en diferentes regiones. Gracias a la tecnología y al uso de este recurso, podemos generar energía limpia, que no implica emisiones, cuida el presente y asegura el futuro de nuestro medio ambiente.
La Asociación Mexicana de Energía Eólica es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a impulsar el desarrollo del Sector Eólico en México. AMDEE representa a los principales actores de la industria eólica y colabora con las autoridades para promover la regulación y políticas necesarias para impulsar el desarrollo sustentable y sostenido de la energía eólica en México. http://www.amdee.org
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.