Cyber Priority es el título de la más reciente investigación de DNV sobre el estado de la seguridad cibernética en la industria energética mundial.
Publicado apenas el pasado mes de mayo, el informe pone en claro el entendimiento y la visión que tienen los ejecutivos de grandes corporaciones del sector energético a nivel global sobre las ciberamenazas cada vez más comunes, frecuentes, complejas y retadoras que enfrenta el sector en los cinco continentes, y sus estrategias para gestionar las amenazas emergentes.

El documento que en esta ocasión nos comparte la firma europea, se basa en una encuesta realizada a más de 940 profesionales de la energía y una serie de entrevistas a profundidad con líderes de la industria y expertos en seguridad.
Revela la anticipación de ciberataques que comprometen la vida, la propiedad y el medio ambiente en el sector durante los próximos dos años.
De acuerdo con los datos revelados, el 84 por ciento cree que es probable que un ataque cibernético cause daños físicos a los activos energéticos y el 57 por ciento anticipa la pérdida de vidas.
A medida que un número creciente de sistemas industriales se sumen a la red, la industria energética se está dando cuenta de la amenaza cibernética en potencia.
Pero de acuerdo con DNV, The Cyber Priority encuentra que la acción para el fortalecimiento de la defensa se está rezagando.
Los temas del reporte que sobre ciberseguridad y energía da cuenta la firma DNV, son:
Amenazas de ciberseguridad a las que se enfrentan los profesionales de la energía y sus consecuencias
Desafíos clave y puntos ciegos de inversión para el sector
Pasos para abordar los riesgos de seguridad emergentes
La investigación que hoy se nos presenta recoge las voces de:
948 profesionales del sector energético
En 98 países
El 64 por cientos con quienes se conversó se encuentran en las áreas de desarrollo, operación y/o apoyo a la tecnología operativa
Para ello se realizaron siete amplias entrevistas con ejecutivos de la industria de la energía global
Para consultar el informe, apachurre aquí
Miguel Silva y su trabajo plástico
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.