Electromovilidad vía trolebús elevado en la CDMX

Share

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, supervisó las obras del trolebús elevado en Eje 8 Sur Ermita-Iztapalapa, donde anunció que este proyecto, que tuvo una inversión de tres mil millones de pesos, registra un avance del 92 por ciento y los trabajos de su construcción concluirán el próximo mes de junio.

El trolebús elevado es el primer transporte masivo en la alcaldía Iztapalapa, el cual atravesará dicha demarcación y permitirá la conexión del oriente con el poniente de la Ciudad de México, ya que se contempla la construcción de dos gazas para comunicar este medio de transporte hasta Mixcoac, y una más a Santa Marta Acatitla.

El gobierno capitalino se encargará de construir el tramo que va de UACM a Santa Marta Acatitla, mientras que el Estado de México construye el tramo de Chalco-Santa Marta Acatitla. El trolebús elevado tiene una extensión de 7.4 kilómetros y contará con nueves estaciones intermedias y dos terminales.

Respecto a los operadores de las rutas que circulan por Ermita-Iztapalapa, el gobierno de la Ciudad de México ya tiene un acuerdo con ellos para que pasen a formar parte del Trolebús Elevado, por lo que más adelante se chatarrizarán 200 unidades.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En EE. UU., el senado de Texas aprueba un proyecto de ley contra la energía solar y eólica
22 abril 2025 El proyecto de ley impone exclusivamente restricciones a los permisos, tasas y nuevos requisitos reglamentarios para los proyectos solares y eólicos.