Una de las respuestas al tweet difundido por Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía, fue la del presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica, el organismo empresarial que aglutina al mayor número de empresas fotovoltaicas que operan dentro del segmento de Generación Distribuida en México.

Este es el mensaje que Leonardo Velasco Ochoa, expresa en su cuenta de Tweeter: “Celebramos los empresarios mexicanos que la Generación Distribuida no esté en juego. Pero tenemos varias reservas respecto a que mecanismos van a crear un entorno sin conflictos de interés entre la CFE y sus usuarios, así como los mecanismos con los que se va a promover la inversión.”
Al tweet hecho público por Leonardo Velasco, el FIDE emitió uno hacia el presidente de la AMIF, en el cual lo invita a visitar la página senerfidesolar.com en la cual, dice el FIDE, se le ofrecerá a él toda la información requerida.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.