
La titular de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la CEPAL, subrayó que, junto a la promoción y desarrollo de las Energías Renovables en Latinoamérica, siete ejes más deben ser impulsados desde hoy, para un desarrollo no sólo regional sino global y que va en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
De acuerdo con Alicia Bárcena, los ejes son:
1) Transformación de la matriz energética hacia Energías Renovables
2) Movilidad sostenible
3) Inclusión y revolución digital
4) Industria manufacturera de la salud
5) Bioeconomía y soluciones basadas en la naturaleza
6) Valorizar y expandir la economía del cuidado
7) Economía circular; y
8) Turismo sostenible
La opinión de la funcionaria mexicana se dio en el marco del evento: “Enfoque de derechos y recuperación sostenible en América Latina y el Caribe», paralelo al Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
Alicia Bárcena: «Ha llegado el momento de la acción. El mensaje de la Agenda 2030 es claro: los desafíos que enfrentamos no pueden ser abordados por ningún actor por sí solo. Es por ello que celebro este diálogo multiactor en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.»
Al concluir su intervención, la secretaria de la CEPAL, recordó a manera de homenaje a Chico Mendes, defensor de la selva del Amazonia, quien fuera asesinado por su activismo en pro del medio ambiente:
“En nuestro sistema solar entre Marte y Júpiter, orbita una multitud densa de pequeños objetos astronómicos de formas irregulares conocida por los científicos como ‘El cinturón de asteroides’, pero uno de ellos, el asteroide número 47,162 fue descubierto a finales de 1999, desde un observatorio italiano y en astronomía, aquel que identifica un cuerpo estelar, puede proponer el nombre, cómo nombrarlo, por esta razón, allá arriba a 300 millones de kilómetros del Sol y rodeando cada 1,212 días, revuela un pequeño astro llamado ‘Chico Mendes’, un sencillo y perdurable homenaje a uno de los nuestros, porque recordaran que Chico Mendes, dio su vida defendiendo el Amazonas y el medio ambiente. Fue asesinado y por ello, hoy recordamos sus palabras: ‘Al principio creí que luchaba por salvar los árboles, luego creí que era para salvar el Amazonas, y ahora me doy cuenta de que en realidad lucho por la humanidad.’”

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.