Trina Solar, publicó sus resultados financieros del año 2020. La compañía tuvo ingresos por operaciones de 4,485 millones de dólares, un 26.14 por ciento más que en 2019, y ganancias netas atribuibles a los accionistas de 187 millones de dólares.
La producción total de módulos de la compañía alcanzó los 22 Gigawatts en todo el año, y los embarques de módulos alcanzaron 15,915 Gigawatts, ocupando el tercer lugar en el mundo, de acuerdo con la guía de envíos anuales de 2020 publicada en el tercer trimestre de ese año por la analista financiera IHS Markit.
Se tiene la expectativa de que, hacia finales de 2021, la capacidad total de producción de celdas solares de la compañía alcance los 35 Gigawatts (de los cuales las celdas de 210 milímetros contabilizarán más del 70 por ciento) y se espera que logre una producción total de módulos fotovoltaicos de 50 Gigawatts, consolidando aún más su posición como fabricante líder de paneles con el tamaño mencionado de celdas.
Foco en generación de valor para el cliente y mayor participación de mercado
De acuerdo con el reporte financiero de la empresa de origen asiática: «La Covid-19 ha traído retos muy serios a la industria fotovoltaica en su conjunto. Sin embargo, confiando en la influencia global de su marca, los canales de distribución del mercado mundial y un concentrado esfuerzo, la compañía no solo superó el impacto que se tuvo en la producción y la logística durante la pandemia, sino que también logró mayores ganancias de participación de mercado en algunos segmentos».
En su comunicado se señala que Trina Solar tuvo ingresos por operaciones por 4,485 millones de dólares en el año fiscal 2020, un 26.14 por ciento más que el año anterior. Gracias a la continua aceleración de su esquema globalizado y la mejora constante del valor que le aporta al cliente a través de la innovación tecnológica, su sinergia industrial y la construcción de canales, todo ello ha provocado un crecimiento permanente a nivel mundial. El desempeño financiero de la empresa, que es un indicador importante para evaluar la capacidad bancaria, también afirma y refuerza la alta capacidad de ser financiable en todo el mundo.
La compañía fue aprobada en dicha capacidad en 2020 por BloombergNEF, y es el único fabricante de módulos fotovoltaicos calificado como financiable por cinco años consecutivos.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.