Este miércoles, el gobernador del Banco de México, y los cinco subgobernadores dieron a conocer los retos de la economía del país en una conferencia virtual.

Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico, hizo énfasis en que la recuperación económica de las principales economías del mundo, incluyendo la de México, girarán entorno a dos ejes fundamentales:
• Disponibilidad de vacunas contra la pandemia del Covid-19, y
• Los planes de estímulos fiscales que se pongan en marcha, ambas circunstancias ya con un avance importante en Estados Unidos, lo cual podría incidir en índices macroeconómicos de México

Reporte de Banxico
De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la economía de Estados Unidos podría registrar un crecimiento del 5.1 por ciento para fin de año, con posibilidades de que supere el porcentaje pronosticado; este porcentaje en la actividad económica estadounidense, de acuerdo con el gobernador, podría influir en el crecimiento del PIB mexicano de hasta el 4.8 por ciento.
Sobre la anunciada salida de JP Morgan del mercado nacional, Díaz de León enfatizó que la institución financiera global decidió dejar sólo un sector de su cartera de negocios, el resto de sus actividades los seguirá operando JP Morgan, lo cual establece que la institución siga operando en el mercado mexicano.

Sobre la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, el gobernador del Banco Central: “En primer lugar 2020, fue un año complejo por la reducción en la demanda de energía eléctrica, esta coyuntura complico la interacción entre la empresa productiva del Estado y los productores privados de energía y la reforma modifica la interacción entre ambos. Esperamos que en la implementación de la reforma se pueda lograr un balance adecuado entre varios elementos como son la eficiencia, la reducción de costos, promoción de la inversión, así como una mayor participación de las energías limpias.”
Añadió que lo registrado en los meses recientes y con la reforma se ha provocado un sensible cambio en la interacción entre los actores y se espera que en la interacción se logre los balances que requiere la economía nacional.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.