Fotovoltaico Durango

Share

La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales reporta la recepción de la documentación para analizar y en su caso aprobar el estudio de impacto ambiental que promueve la firma Iberia Renovables Durango S. A. P. I. de C. V.

El proyecto consiste en la regularización de la construcción y operación de 19 zonas de paneles fotovoltaicos, una subestación eléctrica elevada y caminos internos correspondientes a las obras requeridas para la ampliación de un parque solar ya existente en la zona.

La central eléctrica cuenta con una capacidad de generación de 117 MW, y está ubicada en una superficie de 1128284 metros cuadrados.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Casi el 70% de la electricidad de América Latina proviene de fuentes renovables, señala Wood Mackenzie
10 julio 2025 Un nuevo estudio de la consultora indica que la región está progresando en la reducción de sus emisiones de carbono y en la adopción de fuentes de ene...