La universidad Anáhuac informa sobre la transformación de su Comité de Energía a Centro Interdisciplinario Anáhuac de Energía y Sostenibilidad.
De acuerdo con la información publicada en el portal universitario, el centro tiene como misión el integrar las diversas actividades que el centro de estudios tiene en materia de energía y sostenibilidad, para desarrollar investigación y conocimiento especializado en el sector, así como proveer formación integral, actualización y vinculación empresarial e institucional.
Al frente del Centro Interdisciplinario Anáhuac de Energía y Sostenibilidad es ratificado Eduardo Núñez, un experto abogado mexicano en temas de hidrocarburos y egresado del propio centro universitario.

El Centro Interdisciplinario cuenta con siete ejes temáticos de acción:
1. Seguridad energética en México
2. Responsabilidad e Impacto Social en proyectos de Energía
3. Seguridad industrial: personas, medio ambiente e instalaciones industrias de energía
4. Transición e innovación en el sector energía
5. Cambio Climático: Cumplimiento Acuerdos París COP21
6. Objetivo de Desarrollo Sostenible número 7: Energía no contaminante a precios asequibles
7. Estado de Derecho, transparencia y lucha contra la corrupción
De igual modo trabaja en la consolidación de convenios de colaboración con dependencias, órganos reguladores coordinados, entidades paraestatales y empresas productivas del Estado, de los órdenes federal, estatal y municipal, vinculados con temas de Energía. Al momento cuenta con proyectos con la Secretaría de Energía y Petróleos Mexicanos.
Ha desarrollado alianzas con empresas y otros centros académicos nacionales e internacionales especializados en diversos temas en materia energética de países como Canadá, Estados Unidos, Gran Bretaña y Noruega.
El Centro Interdisciplinario Anáhuac de Energía y Sostenibilidad cuanta con la participación y el soporte académico de la Facultad de Arquitectura, la Facultad de Derecho, la Facultad de Estudios Globales, la Facultad de Economía y Negocios, Facultad de Ingeniería y la Facultad de Responsabilidad Social.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.