Un corte de caja de nueva generación de energía al Sistema Eléctrico Nacional

Share

De acuerdo con un comunicado del Centro Nacional de Control de Energía, el CENACE, al 31 de diciembre de 2018, 24 nuevas centrales eléctricas de tecnología eólica, fotovoltaica, ciclo combinado y combustión interna entraron en operación a lo largo de la República Mexicana.

De la entrada de 84 nuevas centrales eléctricas a partir del 1 de agosto de 2018 y de las que se tienen previstas hasta el 1 de junio de 2019, el CENACE informa que, al 31 de diciembre del 2018, 18 de esos proyectos entraron en operación además de seis proyectos adicionales.

Según el Centro Nacional de Control de Energía, esta capacidad de nueva generación es uno de los recursos que favorece la disponibilidad para cubrir la demanda eléctrica del país.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Con 36 000 MW solares y 30 GWh de baterías, México podría alcanzar 45 % de generación limpia, según Ember
18 septiembre 2025 Un reciente informe de la consultora sostiene que el descenso en los costos de almacenamiento permitiría que México aumente su generación solar y eóli...